Exportaciones récord

29 de diciembre 2018 · 00:00hs

La exportación de trigo argentino en el último mes del año llegaría a los 2 millones de toneladas y podría convertirse en el mejor diciembre de los últimos 30 años en ventas al exterior del cereal, estimó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

"Se estima, según datos de buques cargados y buques por cargar, que se podrían llegar a exportar hasta 2 millones de toneladas, siendo el valor más alto de al menos los últimos 30 años", indicó la BCR. Realizó el cálculo al tomar el cuenta los line-ups (barcos cargados y a cargar) durante diciembre y al compararlos con cifras de exportaciones del mismo mes en años anteriores en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Otro factor que apoyó la proyección fue el considerable aumento de camiones en los puertos del Gran Rosario.

Según la BCR, en base a datos aportados por la empresa Williams Entregas, ingresaron a la zona portuaria más de 44.000 camiones cargados, lo que representó un aumentó un 70 por ciento respecto a lo ingresado en los primeros 15 días de diciembre 2017. Además, el nivel récord de embarques que podría concretarse, junto a las complicaciones logísticas en la cosecha y los menores rindes que presentó el cereal levantado impulsó el precio local del trigo, que solo en una semana ascendió u$s 16.

En lo que va de diciembre el valor del trigo se recupera de mínimos de u$s 175 la tonelada, lo que significó un incremento de más de u$s 28 la tonelada. Además, la necesidad de stocks para cumplir con los embarques primó en la demanda de la exportación, lo que generó el fuerte alza.

A nivel nacional, a poco de arrancar la nueva cosecha de trigo, el stock físico en plantas de acopio, industria y exportación a octubre de 2018 era de 1,44 millones de toneladas, el más bajo desde octubre de 2003, pero a noviembre las existencias relevadas por Agroindustria, en el sector comercial alcanzaron las 2,95 millones de toneladas, casi un millón más que en el mismo mes de 2018.

Ver comentarios

Las más de leídas

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

Avanza a toda máquina la cosecha de soja temprana en el centro-norte de Santa Fe

Avanza a toda máquina la cosecha de soja temprana en el centro-norte de Santa Fe

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Lo último

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

Avanza a toda máquina la cosecha de soja temprana en el centro-norte de Santa Fe

Avanza a toda máquina la cosecha de soja temprana en el centro-norte de Santa Fe

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo