AgroClave
Twitter
Instagram
Facebook
Linkedin
Youtube
|

Noticias sobre FAUBA

un arbusto en el futuro de la industria del biodiesel

biocombustibles

Un arbusto en el futuro de la industria del biodiesel

Jatropha curcas es un cultivo no comestible que produce un aceite de calidad para elaborar biocombustibles. Mejoran su genética

Por
La agricultura contribuye al aumento de la concentración de N2O en la atmósfera, por eso se apela a la cobertura.

cultivos

Cultivos de servicio y su aporte a la sustentabilidad ambiental

Una investigación de Fauba comprobó que el manejo virtuoso de estos cultivos ayudaría a retener nitrógeno y mitigar la emisión de gases de efecto invernadero

Por
Aporte. Las especies exóticas ocupan gran superficie en la Patagonia.

FAUBA

Revelan impactos ecológicos del polen de pino

Una investigación en la Patagonia halló que estas partículas aceleran la descomposición de la hojarasca del suelo, clave en los ciclos de nutrientes

Por
El equipo de investigación trabaja en las redes de polinización, buscando incluir a todas las plantas de los bordes de lotes y todos los polinizadores que las visitan

Biodiversidad

De reparto a actor principal: los bordes de lotes agrícolas se llevan el oro en biodiversidad

Con un novedoso enfoque, investigadores de Argentina, Brasil y el Reino Unido estudiaron bordes de lotes agrícolas en Inglaterra y hallaron la mezcla de plantas que maximiza los servicios ecosistémicos positivos y minimiza los negativos para los cultivos.

Por
Desarrollo. La producción de arándanos creció significativamente. Investigan hongos que ayudan al cultivo.

arándanos

Arándanos: proponen mejorar la producción con hongos

Investigan cómo los microorganismos se asocian a las raíces de las plantas para su crecimiento y supervivencia.

Por
Escenario. En Argentina en la mayor parte del país el manejo de malezas se basa en la utilización de herbicidas, un patrón que buscan cambiar.

malezas

Malezas: la rotación de cultivos, una barrera para la resistencia

Un estudio encontró que alternar distintas especies es una estrategia eficaz para reducir el uso de herbicidas en los agroecosistemas.

Por
La “Palpada”, un género de moscas de las flores que se alimenta del néctar o el polen (Foto: Hugo J. Marrero).

insectos

Elaboran el 'quién es quién' de las moscas en los campos

Por primera vez en el país, la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) identificó la diversidad de un gran grupo de insectos (sírfidos), en agroecosistemas de la región Pampeana. Detectaron poblaciones muy reducidas

Por
La diplomatura es una actividad centrada en la generación de proyectos sostenibles con rentabilidad económica.

bionegocios

Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles

La Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) lanza esta actividad académica en forma virtual. Arranca en octubre y se centra en la generación de proyectos sostenibles y rentable

Por
Las olimpíadas lecheras se realizarán en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba.

FAUBA

A granel

Fauba inscribe a su Diplomatura en bionegocios. Olimpíadas lecheras para estudiantes en el marco de TodoLáctea 2021

Por
La concesión de los trabajos de mantenimiento de la vía navegable abre profundos debates.

hidrovía

De la hidrovía al Paraná: el futuro de la navegación

En un panel organizado por la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), expertos debatieron sobre este tema estratégico para el país

Por
las finanzas de ultima generacion ganan espacio en las empresas agropecuarias 

finanzas

Las finanzas de última generación ganan espacio en las empresas agropecuarias 

Su inserción ahora apalanca el armado de programas universitarios de capacitación.

Por
con simulaciones, apuntan a optimizar el manejo de trigo y cebada

trigo

Con simulaciones, apuntan a optimizar el manejo de trigo y cebada

Investigadores de la UBA, el INTA y universidades de Uruguay, Chile y Paraguay generaron dos modelos para facilitar la toma de decisiones, mejorar rindes y la calidad de los granos.

Por
Buscan entender la complejidad del suelo y la interacción suelo-planta para generar sistemas más saludables y sustentables.

suelos

Esclarecen el rol de las raíces en la salud de suelos y ecosistemas

Revelan que estos órganos subterráneos liberan compuestos simples que estimulan la formación de materia orgánica del suelo, esencial para sostener la fertilidad y los rendimientos. El hallazgo, a cargo de investigadores argentinos, tiene implicancias globales.

Por
Mercedes Ramacieri, bajo la dirección de Johanna Chirkes de Fauba, investigó los beneficios de esta planta ornamental.

suelos

Una "alegría" para los suelos contaminados con plomo

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) determinó que la planta ornamental conocida como "alegría del hogar" remedia suelos con alto contenido de ese dañino metal pesado

Por
marcela gally, la primera decana mujer en los 116 anos de la facultad de agronomia de la uba

mujeres

Marcela Gally, la primera decana mujer en los 116 años de la Facultad de Agronomía de la UBA

"La repercusión de mi designación como Decana evidenció lo inusual que es que las mujeres lleguen a esta jerarquía", afirma en esta entrevista.

Por
Leer más noticias

© Copyright 2019 Multiportal Medios S.A - Todos los derechos reservados

CMS para medios y diarios digitales