Con la salida de Vilella, Caputo toma el control total de Agricultura

El ex funcionario venía en la cuerda floja. El nuevo titular será Sergio Iraeta, un hombre muy ligado al ministro de Economía. La cartera dejará de llamarse Bioeconomía.

11 de julio 2024 · 06:15hs

El gobierno echó a Fernando Vilella del cargo de secretario de Bioeconomía de la Nación, que ahora volverá a denominarse de Agricultura, Ganadería y Pesca. En su lugar designó a Sergio Iraeta, un empresario muy ligado al ministro de Economía, Luis Caputo, que se desempeñaba como Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal.

La salida de Vilella, un académico muy reconocido en el mundo agropecuario por sus aportes a la conceptualización de los agronegocios y de la economía agropecuaria con valor agregado como base de un nuevo modelo de desarrollo, era una de las decisiones más anunciadas de este gobierno que ya eyectó 80 funcionarios en seis meses.

La fecha de entrada en vigencia será el 6 de mayo.

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un cambio de régimen cambiario.

Las entidades agroindustriales celebraron el anuncio de nuevo régimen cambiario

En términos de paradigmas, Vilella defiende la agenda 2030 de las Naciones Unidas, vinculada al combate del cambio climático, el respeto a los derechos humanos y el desarrollo sostenible económica, ambiental y socialmente, como una oportunidad para que el campo argentino gane participación en el mercado mundial como proveedor de servicios de sostenibilidad. Es la propuesta que se escucha en todos los foros de agronegocios pero no la que sigue Javier Milei, que niega el cambio climático, interpreta que detrás del programa de la ONU hay agentes comunistas y desconfía de las políticas de estímulo a la agregación de valor a la producción primaria.

En términos políticos, Vilella destacó hace unos meses un tuit del senador radical Martín Lousteau en el que cuestionaba el manejo de la epidemia de dengue por parte del gobierno. Aunque luego pidió disculpas, los sicarios digitales que coordina el asesor presidencial Santiago Caputo salieron a cazarlo. “A partir de mañana no formás más parte del Gobierno. Nos vemos”, le dijo entonces el reconocido troll Gordo Dan.

Pero también los negocios están vinculados en la decisión. Iraeta, su reemplazante, es un abogado y productor muy ligado al ministro Caputo y al virtual coordinador del “gabinete productivo”, Juan Pazos. Según trascendió, todos tienen vinculación con el fondo de inversión agropecuaria Invernea. Las operaciones ganaderas de ese fondo están a cargo de Estanislao Iraeta, familiar del nuevo secretario, mientras que en administración y finanzas está un hijo del actual ministro de Economía.

Según informó oficialmente el gobierno, el abogado y productor agropecuario “seguirá trabajando en línea con los objetivos del presidente Javier Milei de reducir la estructura burocrática del Estado, de potenciar las capacidades de los productores agropecuarios, de generar las condiciones para aumentar la competitividad y de seguir abriendo nuevos mercados para la heterogénea producción agropecuaria nacional”.

A su vez, Manuel Chiappe, quien se desempeñaba como jefe de asesores de la Secretaría, será el nuevo subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal.

En términos de gestión, Vilella fue víctima también de una relación cada vez más tensa entre la representación institucional del agro y el gobierno por la promesa incumplida de bajar las retenciones y la pulseada por el tipo de cambio. Si bien entre los agronegocios Milei cosecha adhesiones viscerales, lo cierto es que ese afecto no se tradujo en medidas para el sector.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

Lo último

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

Tras la devaluación, se reinició la pulseada por los agrodólares

Tras la devaluación, se reinició la pulseada por los agrodólares

Milei dijo que se termina la baja de las retenciones e instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

Milei dijo que se termina la baja de las retenciones e instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo