Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

El especialista de la Agencia de Extensión Rural de Arroyo Seco de Inta, Gabriel Prieto, aconsejó utilizar estas variedades como complemento del cereal de invierno. Las ventajas
29 de abril 2023 · 04:55hs

El cultivo de legumbres puede aportar, en un escenario adverso por los años de sequía a cuestas y la baja humedad de los perfiles de los suelos, una solución rentable para el productor santafesino, en una campaña fina asociada con trigo. Gabriel Prieto, especialista de la Agencia de Extensión Rural de Arroyo Seco de Inta dijo que en la zona del sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, durante el invierno solamente se siembra entre el 32 y 38% de la tierra disponible, y el resto está bajo barbecho. A su juicio, esa es una oportunidad única para encarar la producción de legumbres, como arvejas y lentejas, que no compiten en superficie con trigo o cebada, ya que se trata de cultivos de ciclo corto que, además, usan menos agua. La única limitante, dijo, es la falta de semillas producto de la sequía que afectó seriamente la producción en la última campaña.

“Primero deberíamos incorporar arvejas y otras legumbres al sistema productivo como parte de las rotaciones”, indicó y dijo que se trata de cultivos cuyo ciclo no supera los 120 días entre la siembra y la cosecha.

El Simposio Fertilidad 2023 contó con la participación de más de 1.200 personas en forma presencial y otras 1.000 por streaming.

Brechas de rendimiento, la clave para aumentar productividad

Ahora. En esta zona el invierno es seco, se necesita recarga en los perfiles.

El trigo y el agua en la región núcleo

“Permite distintas alternativas como disminuir el riesgo empresario, porque hay otro producto para diversificar ingresos y se optimiza el uso de la maquinaria ya que se arranca con la siembra de trigo de ciclo largo en mayo o junio, se sigue en julio con legumbres y éstas se cosechan 15 días antes que el cereal”, explicó.

>> Leer más: Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por otra parte, las legumbres tienen varios destinos, “como exportación, comercialización para acopios o fuente proteica para los planteos ganaderos mixtos bovinos o porcinos”, agregó. Además, una legumbre como la arveja consume menos agua que el trigo.

“Venimos con reservas escasas y tenemos tiempo hasta julio cuando se siembran las variedades primaverales de ciclo corto”, dijo Prieto quien aseguró que si llueven en el invierno unos 150 mm, el cultivo responde bien. “Si se cumplen las perspectivas para el trimestre de temperaturas por encima de las normales y esto hace que el temor por las heladas disminuya, esperamos tener más cultivo”, concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Brechas de rendimiento, la clave para aumentar productividad

Brechas de rendimiento, la clave para aumentar productividad

El trigo y el agua en la región núcleo

El trigo y el agua en la región núcleo

Cómo construir la campaña de cultivos invernales

Cómo construir la campaña de cultivos invernales

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo