Congreso ganadero en Rosario

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del encuentro que tiene como lema "Desafíos 2030, más kilos de carne”

10 de junio 2025 · 18:30hs

El Jueves 12 de junio, a las 8.30, en el auditorio de la Bolsa de Comercio Rosario se realizará el acto de apertura del 12º Congreso Ganadero Rosario 2025. El encuentro organizado por la Sociedad Rural de Rosario se desarrollará bajo el lema “Desafíos 2030, más kilos de carne”, con presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.

A las 9.15 arrancarán las disertaciones con Juan Elizalde exponiendo sobre sobre los “desafíos tranquera adentro”. A las 11.30, Sebastián Riffel disertará sobre las “claves para aumentar la producción de carne y la rentabilidad en campos mixtos”, y a las 15 hablará Santiago Debernardi sobre “Diseño e implementación de un programa genético en rodeos comerciales".

El estudio del Conicet reveló que algunas líneas de girasol completan la primera etapa de la apomixis.

Investigadores del Conicet Rosario revelan mecanismo para el mejoramiento genético del girasol

De la mano de expertos, se explorarán tendencias, segmentos en expansión y oportunidades de crecimiento para los biológicos.

El mundo de los biológicos llega a Rosario

A las 16 hs Gustavo Blengino disertará sobre la cría y “el desafío de producir más y mejor carne”; a las 17, Rodolfo Bongiovanni, del Inta Manfredi, sobre los “impactos ambientales de la ganadería bovina” y a las 18 hs, cerrará Oscar Bertin con su ponen “Por qué sembrar mezclas ganaderas y su impacto en la producción”.

La agenda de la ganadería 2025

En el segundo día del congreso, el viernes 13, Guillermo Bianchini hablará sobre el “Impacto del agua en la parcela" a las 9 hs. A las 10hs, Fernando Molinari disertará sobre “Exportación de Ganado en Pie: a favor de la ruralidad...a favor del productor”. Y a las 11.30 hs Eugenio Busca hablará sobre “La inserción de los jóvenes en la ganadería y su apoyo a la promoción de la carne a través de las redes”. A las 12.15 hs, Sebastían Bdayán, gerente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), expondrá sobre “Reglas Claras 2030”, mientras que el analista Salvador Distefano cerrará a las 13 hs con una disertación sobre “El Plan Milei 2025”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Las legumbres, con potencial enorme para Argentina

Las legumbres, con "potencial enorme" para Argentina

Trigo: la Bolsa de Rosario estima una cosecha de 20,7 millones de toneladas

Trigo: la Bolsa de Rosario estima una cosecha de 20,7 millones de toneladas

Investigadores del Conicet Rosario revelan mecanismo para el mejoramiento genético del girasol

Investigadores del Conicet Rosario revelan mecanismo para el mejoramiento genético del girasol

AFA inauguró su nueva planta de insumos biológicos

AFA inauguró su nueva planta de insumos biológicos

Lo último

AFA inauguró su nueva planta de insumos biológicos

AFA inauguró su nueva planta de insumos biológicos

Investigadores del Conicet Rosario revelan mecanismo para el mejoramiento genético del girasol

Investigadores del Conicet Rosario revelan mecanismo para el mejoramiento genético del girasol

Trigo: la Bolsa de Rosario estima una cosecha de 20,7 millones de toneladas

Trigo: la Bolsa de Rosario estima una cosecha de 20,7 millones de toneladas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo