Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El trigo y la cebada serán protagonistas de Expocereales 2024

La exposición se realizará el 30 y 31 de octubre en Miramar. Habrá recorridas a campo donde se podrá ver desde la elección de la genética, pasando por todas las variables del manejo del cultivo, hasta la mejor alternativa de comercialización

15 de octubre 2024 · 15:17hs

El trigo y la cebada serán protagonistas de Expocereales 2024. Este año la expo llega con nueva propuesta. Al mejor estilo de exposiciones que se realizan en Estados Unidos y Europa en el Establecimiento La Ballenera, ubicado en Miramar, habrá recorridas a campo donde se podrá ver todo el ciclo de los cereales, desde la elección de la genética, pasando por todas las variables del manejo del cultivo, hasta la mejor alternativa de comercialización.

La jornada que se realizará el próximo 30 y 31 de octubre -en el campo sobre la ruta provincial 88 KM 37,5 en la provincia de Buenos Aires, hoy propiedad de la empresa Agrality- comenzará con recorridas grupales por lotes sembrados divididos en cinco grandes estaciones.

La primera es sobre genética y se podrán ver nuevas variedades de trigo pan, trigo candeal y cebada cervecera entre otras novedades. La segunda estación aborda la problemática del manejo de las malezas que hoy complican a los cereales y se podrán ver diferentes tecnologías y herramientas de control que evitan situaciones de fitotoxicidad y degradación de suelos.

La tercera estación será sobre el manejo del cultivo con biológicos y biológicos más químicos. En estas parcelas se podrá ver cómo funciona la combinación de ambas tecnologías en tratamientos de semillas o para fertilizar y bioestimular las plantas.

Otra de las estaciones pondrá el foco en el control sustentable de plagas y enfermedades buscando nuevos caminos para evitar generar resistencias con menor uso de químicos y mezclas con bio tecnologías. Finalmente se podrán ver nuevas tecnologías en acción entre ellas drones aplicando, drones mapeando para que los moquitos apliquen y nuevas herramientas de aplicaciones selectivas capaces de controlar malezas utilizando mucho menos insumos y sin dañar la porosidad de los suelos. Todo bajo la coordinación técnica del Ing. Agr. Pablo Panza Coordinador Técnico de la expo.

Charlas y talleres en la exposición

Durante ambas jornadas se programan charlas y talleres prácticos sobre diferentes temas, desde productos biológicos para trigo y cebada, huella de carbono, plataformas IQ, nuevos auxiliares de aplicación, diferentes fitosanitarios, agroecología, modelos productivos sustentables y ejemplos de cómo lograr altos rindes manteniendo la calidad de los granos y preservando el suelo y la biodiversidad.

Además se abordarán aspectos de mercado. Se presentará Molinos Matilde, el único establecimiento argentino que ha logrado exportar trigo segregado a Brasil con plus de precio; la Cámara cervecera, Argentrigo y empresas de la talla de Bimbo /Fargo que explicarán qué tipo de trigo van a valorar a la hora de la comercialización en esta campaña y en el futuro.

trigo.jpeg

Entre los disertantes se presentará el Dr. Jorge González Montaner de Crea Mar y Sierras, los asesores Esteban Bilbao y Julián Portugal, los Ings. Agr. Esteban Videla Pearson y Juan Manuel Mónaco; Alejandro Berlingieri de la Cámara Cervecera, la Dra. Anelisa González, Directora del CIAE Alvarado (Centro de Investigación en Agroecología), René Mangiaterra titular de Molinos Matilde y Martin Biscaisaque Presidente de Argentrigo, entre otros nombres destacados.

>> Leer más: La lluvia sigue beneficiando a la región núcleo

Entre las empresas que estarán presentes en la muestra estática se encuentran: Corteva, Helm, Yara, Gowan, Agrocube, Hello Nature, Barenbrug, Syngenta, Agrofina, Insuagro, Basf, Indigo, Biotrop, Bunge, H20 Control, Red Surcos, ALZ Agro, Agrospray, Egrain Specialties, y Denka. Entre los semilleros estarán RAGT Semillas, Buck y Don Mario. Organizan: Pablo Panza Consultores y Agribio.

Expocereales se realizará los días 30 y 31 de octubre. El ingreso es libre y gratuito y el programa con los horarios de las actividades se puede consultar en: www.expocereales.com.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Lo último

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo