Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Formación en técnicas agrícolas

El Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL) de Argentina estrecha lazos con el IICA para respaldar la formación de profesionales de excelencia para desarrollo de agricultura intensiva en conocimientos
26 de febrero 2023 · 06:00hs

El Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL) informó esta semana que profundizará su vínculo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), para respaldar la formación de recursos humanos en nuevas técnicas agrícolas y dará proyección internacional a la institución científica.

Así lo acordaron la directora del IAL, Raquel Chan, y el director general del Iica, Manuel Otero, durante un encuentro realizado en la capital provincial.

EL IAL fue creado en 2008 por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), institución pública líder dedicada al conocimiento en la Argentina, y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

El IICA, según se enfatizó en la reunión, apoyará el proyecto “Escuela de Biofábricas”, que el IAL lleva adelante junto al gobierno de la provincia de Santa Fe. La iniciativa propone transmitir conocimientos teóricos y prácticos sobre la propagación de cultivos que necesiten de herramientas biotecnológicas para su multiplicación. Las herramientas son el desarrollo integral de la investigación, la extensión y la vinculación tecnológica.

El respaldo quedará formalizado a través de un convenio marco de cooperación que firmarán el IICA y la institución científica, que desarrolla investigaciones y tecnologías en las distintas disciplinas relacionadas con la biotecnología aplicada a la producción agrícola, la transferencia de tecnología al sector productivo y la formación de recursos humanos especializados en biotecnología vegetal.

Ver comentarios

Lo último

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre

Dejanos tu comentario
La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía