En medio de una sequía extrema que viene golpeando duro a los cultivos de la región productiva, llegaron algunas lluvias, con registros muy diversos según la zona. En ese marco, las redes sociales y los chats suelen ser canales de difusión de datos y fotos por parte de los productores.
Anunciaban 4 milímetros y le cayeron 52: la alegría de un productor bonaerense
En la zona de Coronel Suárez están acostumbrados a no tener buen régimen de lluvias, por eso hacen planteos defensivos con menos de 35 mil plantas por hectárea de maíz para asegurar estabilidad.
"Estaba anunciado 4 y cayeron 52 mm, la felicidad es plena", expresó en su cuenta de Twitter Maximiliano Mira, productor agropecuario de la localidad de Coronel Suárez, ubicada en el sudoeste de Buenos Aires. En su caso, el registro superó las expectativas y le permite ilusionarse con un panorama más alentador en maíz, "siempre y cuando, vuelva a llover", contó Mira en dialogo con Agroclave.
"Nuestra zona viene sufriendo bastante (la sequía) pero acá estamos acostumbrados a no tener buen régimen de lluvias. Por eso hacemos planteos defensivos con menos de 35 mil plantas por hectárea de maíz y con eso encontramos estabilidad", amplía el productor bonaerense.
En su caso, el maíz venía soportando bien las altas temperaturas aunque destaca que "fueron claves los 32 mm caídos el 1° de enero para refrescar un poco".
Si bien es temprano para calcular rindes, Mira cree que no se ha perdido potencial en los lotes que tiene de maíz. "Nuestros lotes vienen de un barbecho desde julio y se hizo una siembra tardía. Estamos entrando a floración -fin de enero- por eso aún es temprano para calcular. Si llueve se apuntó a lograr 6-7 mil kilos, que es el promedio para esta zona", destacó el productor.
El más complicado, cuenta, es el girasol, que definió prácticamente sin agua. "El régimen de lluvia del 2022 fue de 508 mm de los cuales los últimos 4 meses apenas superamos los 100 mm", lamenta. Ante escenario, estiman una pérdida del 50% del rinde promedio de la zona, que son 2000 kilos. "Con buena lluvia de acá en adelante, con suerte llegaremos al 50% de rinde".
Mira aclara que el panorama es muy diverso y se debe evaluar lote por lote. "En el partido de Suárez hay lotes mucho mejor y peor que los nuestros, es muy puntual".
Esto se pudo ver también entre los comentarios que recibió su publicación. "En Junín estaban estaban anunciados 40 y llovieron 4 mm, amargura total", expresó una usuaria.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían continuar las condiciones de inestabilidad con probables tormentas hasta el jueves.
Lluvias en Córdoba y Santa Fe
Según datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba, las precipitaciones acumuladas entre el 10 y 11 de enero dejaron registros dispares, destacándose la localidad de Vivero con 17 mm y Hernando con 15 mm.
En Santa Fe, las lluvias viene siendo escasas, con promedios de 5 mm y destacándose el sur de la provincia, según se puede observar en el mapa que compartió este miércoles 11 la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR.