Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El dólar agro acelera las ventas de maíz

Durante las dos primeras jornadas los productores vendieron 1,47 millones de toneladas
27 de julio 2023 · 12:54hs

Los productores de maíz comercializaron más de 816.000 toneladas en la segunda rueda de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $340 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de agosto próximo.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en base a la plataforma SIO Granos, ayer se vendieron 816.220,4 toneladas. De esta manera, en las dos primeras jornadas se acumularon 1.470.713 toneladas vendidas.

Una nueva herramienta para el manejo de algunas malezas difíciles, principalmente amaranthus.

Una nueva molécula para controlar malezas

La detección de malezas con IA, un gran avance en el agro.

La Inteligencia Artificial en el control de las malezas

También se comercializaron ayer 58.741,6 toneladas de girasol; 84.157,8 de sorgo y 53.917,6 de cebada. En términos acumulados, el girasol, el sorgo y la cebada, productos que fueron restablecidos al programa el día lunes, acumulan 104.901 toneladas, 102.861,8 y 79.638,4 respectivamente.

En cuanto a las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE), el maíz alcanzó al 57,2% del cupo con 14.955.675,3 toneladas; el sorgo a 47% con 445.670; la cebada forrajera a 76% con 1.978.182; la cebada cervecera a 81% con 769.991,5; y el girasol a 41,7% la semilla (60.499,3), a 68% el aceite (747.624,1) y a 75,7% los subproductos (870.814).

Ayer se produjo un ingreso de divisas de u$s 175,41 millones del mercado exportador de estos cultivos, y en lo que va del PIE para economías regionales y ahora el maíz y la cebada se acumulan 248,72 millones, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Ver comentarios

Lo último

Los beneficios de los sistemas foresto ganaderos

Los beneficios de los sistemas foresto ganaderos

Reducen a 15 millones de toneladas la producción de trigo de este ciclo

Reducen a 15 millones de toneladas la producción de trigo de este ciclo

Argentina debe definir una estrategia productiva

Argentina debe definir una estrategia productiva

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo