Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El gobierno se preocupa por la sequía pero dice que no faltará trigo

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, estimó que no habrá problemas para abastecer al mercado interno. Señaló que deberán trabajar en conjunto con la industria molinera
19 de octubre 2022 · 05:55hs

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, manifestó ayer su preocupación por los efectos de la sequía en la cosecha de trigo, aunque estimó que no habrá problemas para abastecer el mercado interno.

“Hay preocupación pero no vemos un horizonte de faltantes, con lo cual los volúmenes serán suficientes tanto para el mercado interno como para el externo”, afirmó en declaraciones a Radio Universidad de Entre Ríos.

El funcionario adelantó que la cosecha de trigo pasará de los 22 millones de toneladas del año pasado a una estimación de 16,5 millones de toneladas.

“Vamos a tener que trabajar en conjunto con la industria molinera para ir administrando las necesidades de cada uno de los sectores”, subrayó.

La sequía puso en tensión a toda la cadena del agro. El primer impacto se siente en la cadena comercial agrícola. Aunque algunos pronósticos hablan de mayores precipitaciones sobre fin de mes, se espera que la cosecha de trigo caiga en casi 7 millones de toneladas. Como ya hay declaradas para la venta externa unas 15 millones, el saldo exportable se agotó. En el sector no se descarta alguna intervención del gobierno para garantizar el abastecimiento.

El ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, estimó que aunque llueva será muy difícil la recuperación del trigo ya sembrado. En maíz, la siembra temprana pasó de largo y se estima que el área con cereal de segunda alcanzará al 80% del total. También crecerá la implantación de soja.

En la región la seca afectó mucho la producción de legumbres, un sector que venía en crecimiento en las últimas campañas. Las últimas lluvias mejoraron la situación para las actividades lechera y ganadera. La provincia convocó a las entidades del agro.

Ver comentarios

Lo último

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Dejanos tu comentario
De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha