Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Entre Ríos: se cortó la racha de seis años de expansión del área de maíz de primera

Así lo señaló la Bolsa de Cereales tras dar a conocer el informe de la superficie sembrada con el cultivo de primera en el ciclo 2022/23 en la provincia.
3 de febrero 2023 · 06:00hs

En Entre Ríos, la superficie sembrada con maíz de primera en el ciclo 2022/23 fue de 378.900 hectáreas, lo que representó una caída interanual del 18 % (83.000 ha). La retracción del área cortó una racha de seis años consecutivos de expansión del cereal en el territorio.

Los datos se desprenden del último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Eduardo Crespo. No sólo su apellido vincula al director de cine con la capital nacional de la avicultura.

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La baja productiva del 20% respecto de la temporada anterior, obedece en buena medida a rendimientos que han disminuido un 28% entre campañas.

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Infografía.jpg

Dentro de los principales factores que frustraron la decisión de los agricultores se destaca “La Niña”, presente por tercer año consecutivo, lo cual proyectaba un ambiente desfavorable para el cultivo en el trimestre noviembre-diciembre–enero. A esto se suma el agravante de que, en el ciclo 2021/22, el déficit hídrico impactó negativamente en los rendimientos del maíz de primera, que se ubicaron muy por debajo de los valores normales.

Otro factor que impactó fueron las escasas precipitaciones en el mes de septiembre del 2022 que imposibilitaron concretar el área inicialmente planificada.

El escenario también muestra que hubo una mayor intención de siembra de maíz tardío y de segunda.

El SIBER indicó que el Centro-Sur del territorio abarcó el 74 % (281.600 ha) del área total implantada. En este sentido, los departamentos de mayor superficie cultivada fueron Gualeguaychú y Paraná, con una participación del 14 %.

Ver comentarios

Lo último

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022

Día Mundial del Queso: un producto destacado en la mesa de los argentinos

Día Mundial del Queso: un producto destacado en la mesa de los argentinos

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

Dejanos tu comentario
De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

Por Pablo A. Roset (SLT-FAUBA)

Investigación

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana
Clima

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Por Agustina Peña y Emilce Terré / Bolsa de Comercio de Rosario

Campaña 2022/23

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?
Tendencias

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23