Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Alerta: hirschfeldia incana

El Inta Oliveros alertó sobre la presencia de Hirschfeldia incana "nabo o mostacilla" resistente a herbicidas en los barbechos.
29 de junio 2019 · 00:00hs

El Inta Oliveros alertó sobre la presencia de Hirschfeldia incana "nabo o mostacilla" resistente a herbicidas en los barbechos.

La maleza pertenece a la familia de las crucíferas o brasicáceas y puede crecer durante todo el año, siendo el período de barbecho (otoño-invierno hasta la primavera) donde se puede observar su presencia en distintos flujos de emergencia.

Los especialistas Andrea Veronica García, Roberto Javier Crespo y Juan Carlos Papa, explicaron que hasta la fecha existen dos reportes de biotipos con resistencia múltiple; uno proviene de la zona del sudoeste bonaerense y el otro, cerca de Oncativo, en el centro de la provincia de Córdoba.

El primer biotipo mostró resistencia múltiple a inhibidores de ALS y a 2,4-D (Vigna y col., 2017) mientras que el segundo lo fue a glifosato y a 2,4-D (Ustarroz, 2017). Por su parecido al "nabo" (Brassica rappa L.) se dificulta su identificación y por ende, se minimiza su presencia.

En Santa Fe, Hirschfeldia incana se puede apreciar en los bordes de las rutas, caminos y dentro de los lotes de producción de la zona rural de Arequito, Los Molinos, Casilda y Zavalla. En la mayoría de los casos, se puede observar un deficiente control químico, sobre todo, cuando la planta comienza a crecer y a adquirir un mayor porte.

Hirschfeldia incana es una planta anual o bienal, con la característica de tener abundante pilosidad en las hojas durante todo su ciclo de crecimiento. Además, posee ramificaciones que comienzan en la base de la planta. En el estado de plántula, los cotiledones tienen forma acorazonada, son peciolados y presentan pelos cortos. Las primeras hojas son alternas y muy pubescentes, detallaron los especialistas de Inta Oliveros.

Luego, en el estado vegetativo, las hojas de la roseta basal y las caulinares inferiores son pecioladas y ásperas al tacto. Las mismas presentan una lámina dividida hasta la nervadura media y su longitud varía desde los 10 a 20 cm. A medida que la planta crece, las hojas son de menor tamaño con abundante pilosidad. En el estado reproductivo,

Inta Oliveros recordó que las flores son amarillas y se presentan en racimos terminales alargados. Los frutos son silicuas lineales de 10-16 mm de longitud y los mismos están adpresos (pegados) al raquis, con 1-2 semillas en el rostro.

Ver comentarios

Lo último

Fuerte presencia política en la inauguración oficial de Agroactiva

Fuerte presencia política en la inauguración oficial de Agroactiva

Agroactiva: la revancha después de la seca

Agroactiva: la revancha después de la seca

Crucianelli fabricará sembradoras en Brasil

Crucianelli fabricará sembradoras en Brasil

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo