Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Avance contra la aftosa

Investigadores argentinos identificaron un posible blanco terapéutico del virus que causa la fiebre aftosa, una enfermedad de rápida propagación que afecta al ganado bovino y provoca pérdidas millonarias.
8 de septiembre 2018 · 00:00hs

Investigadores argentinos identificaron un posible blanco terapéutico del virus que causa la fiebre aftosa, una enfermedad de rápida propagación que afecta al ganado bovino y provoca pérdidas millonarias. El patógeno provoca fiebre, falta de apetito, y vesículas en la boca, en el hocico y, con cierta frecuencia, en los pezones.

Hasta el momento no existe un tratamiento dirigido al virus, pero sí lo hay para abordar las lesiones y la sintomatología. "Nuestro hallazgo abre la posibilidad de un nuevo enfoque para diseñar tratamientos y nuevas, mejores y más seguras vacunas", indicó a la Agencia CyTA-Leloir el primer autor del estudio, Maximiliano Wilda, doctor en Biología Molecular del Centro de Virología Animal (Cevan), que depende del Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein Conicet.

Junto a la directora de su laboratorio, la doctora Nora Mattion, y otros colegas, Wilda estudió la proteína no estructural 3A del virus de la fiebre aftosa: una molécula de 153 "ladrillos" o aminoácidos que cumple diferentes roles en la multiplicación y virulencia del patógeno.

Tras realizar análisis moleculares en cultivos de células de riñón de hámster (BHK), los científicos identificaron dos sitios precisos de la proteína que, al ser modificados por otros aminoacidos, "frenan" la replicación viral, afirmó Wilda, quien es investigador del Conicet.

Para los expertos, los resultados aportan al conocimiento del mecanismo de replicación del virus y podrían ser la base para diseñar una terapia antiviral basada en anticuerpos específicos que apunten de manera específica contra ese blanco.

Ver comentarios

Las más de leídas

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

Lo último

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo