En el marco del 2º Congreso de Innovación Láctea, el CEO de Select Milk Producers aseguró que el sector debe recuperar la comunicación de lo que hace y priorizar el cuidado del medioambiente. ¿Cuáles son los desafíos?
Desafíos de la innovación láctea en el segundo congreso del sector
"El mundo se ha abierto y la industria tiene que cambiar", apuntó Mike McCloskey. El experto y CEO de Select Milk Producers participó del 2º Congreso de Innovación Láctea que tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario, y habló de los desafíos del sector de cara al futuro. "El consumidor responde a lo que se lo está educando y nosotros lo abandonamos", subrayó en una entrevista con BCRNews.
"Soy de la creencia de que no hay mejor producto en la naturaleza que la leche en cuanto a su valor nutritivo; pero, desgraciadamente, hay mucha gente que está en contra de lo que nosotros estamos haciendo. Se trata de gente que no entiende nuestro modo de vida", dijo McCloskey, que entiende que el productor se volvió "vago", y que recostado sobre la buena reputación que siempre tuvo la leche "dejó de innovar, diseñar y comunicar", y debe imperiosamente recuperar ese rol.
Según el experto, "la competencia es fuerte y va a seguir siendo así. Cientos de millones de elitistas que no saben nada de agricultura, creen que nosotros somos los malos y que ellos van a cambiar la agricultura reemplazando la producción de proteína animal por una de laboratorio". Por eso, "entiendo que tenemos que cambiar, el mundo se ha abierto, tenemos que incrementar nuestras prácticas ambientales, el cuidado animal, el desarrollo en la comunidad y nuestro trato para con la gente".
Otra de las amenazas serias que advirtió McCloskey es la ambiental. "Tenemos un problema muy serio a nivel mundial por la cantidad de carbono en la atmósfera y todos los productos en el futuro se van a tener que medir a base de su impacto", aseveró. Y ahondó, "tenemos que concentrarnos y tener un cambio en la mentalidad del consumidor y en la póliza de nuestras políticas, y para eso necesitamos el apoyo del gobierno y de las grandes organizaciones internacionales que puedan entender quiénes somos y que estamos en un proceso de mejoramiento constante".
Cabe recordar que el 2º Congreso de Innovación Láctea se desarrolló el pasado viernes, en la Bolsa de Comercio de Rosario. Fue organizado en conjunto entre la BCR, Adecoagro, Rosgan y Grupo Chiavassa, con el objetivo de presentar modelos innovadores exitosos, tanto locales como internacionales, para promover el desarrollo de la cadena lechera en su conjunto.