Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El agujero de ozono en la Antártida se está cerrando

El agujero en la capa de ozono que existe sobre la Antártida parece estar cerrándose lentamente, informan investigadores británicos y estadounidenses en la revista Science.
1 de julio 2016 · 00:00hs

El agujero en la capa de ozono que existe sobre la Antártida parece estar cerrándose lentamente, informan investigadores británicos y estadounidenses en la revista Science.

Unas tres décadas después de que se prohibieran los químicos que destruían el ozono hay indicios de que ha comenzado un proceso de regeneración y que la capa se está estabilizando.

El año pasado los expertos se habían mostrado frustrados por la enorme extensión del agujero. Sin embargo, el nivel récord de amplitud se debió también a la erupción del volcán Calbuco en Chile, descubrieron ahora los científicos.

El equipo en torno a Susan Solomon, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, Massachusetts) estudió el grosor de la capa de ozono sobre la Antártida en el mes de septiembre desde 2000 a 2015. Descubrieron que entre 2000 y 2015 el agujero se redujo en más de cuatro millones de kilómetros cuadrados, una superficie mayor a la de la India. El día en que se supera un determinado tamaño del agujero se ha ido postergando año a año, escriben los expertos. Además, pudieron demostrar que la reducción del agujero es atribuible en más de un 50 por ciento al retroceso de los químicos que lo provocan.

Los científicos descubrieron a principios de la década de los 80 los primeros signos de un agujero en la capa de ozono en la estratósfera —entre 10 a 50 kilómetros de altura—. En 1985 informaron de ello en la revista Nature. Pronto fue evidente que los clorofluorocarbonados (CFC), que se usaban en la industria de la refrigeración y de propelentes de aerosoles, eran los responsables de este proceso.

Ver comentarios

Las más de leídas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

Lo último

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo