Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El crecimiento local de la raza Angus

El programa Evaluación de Reproductores Angus (ERA) tuvo un crecimiento de más del 80 por ciento en la cantidad de animales Angus Puros de Pedigree (PP) y Puros por Cruza (PC) evaluados y un aumento del 43 por ciento en los criadores participantes en los últimos 10 años, lo que la consolida como la evaluación genética más importante de la Argentina y Latinoamérica.
25 de julio 2020 · 00:00hs

El programa Evaluación de Reproductores Angus (ERA) tuvo un crecimiento de más del 80 por ciento en la cantidad de animales Angus Puros de Pedigree (PP) y Puros por Cruza (PC) evaluados y un aumento del 43 por ciento en los criadores participantes en los últimos 10 años, lo que la consolida como la evaluación genética más importante de la Argentina y Latinoamérica.

En 2009 se habían incorporado 317 mil animales al programa ERA, y al finalizar el año pasado ya ascendían a 570 mil, mientras que los criadores adheridos pasaron de 352 en 2009 a 505 al culminar 2019. Además, los integrantes de la Asociación Argentina de Angus pueden, desde el año pasado y a través del ERA, obtener los DEP (Diferencias Esperadas entre Progrenies) enriquecidos por evaluación genómica —relativos a la propia población de referencia— de sus animales PP y PC (machos y hembras de cualquier edad), con un servicio muy organizado y dinámico de recepción de muestras y posterior envió de los mencionados DEP enriquecidos, desde la Asociación a sus criadores.

Este programa con Evaluación Genómica Angus es el primero de la Argentina y Latinoamérica. Esta herramienta permite a los criadores seleccionar sus animales a temprana edad, es decir aunque aún no hayan sido pesados, medidos o ecografiados, mientras que los productores comerciales Angus pueden seleccionar sus reposición de toritos y vaquillonas con mejor precisión, en beneficio de la ganadería.

Actualmente la asociación también está desarrollando una plataforma de consulta y carga en línea de datos para la base del ERA, que cuenta con 585.000 animales.

El crecimiento del ERA, programa nacido en 1989 a partir de un convenio entre el Inta y la asociación, muestra la importancia de contar con información genética confiable para desarrollar un negocio ganadero de alta calidad y mejorar la producción de carne en la Argentina.

Ver comentarios

Lo último

Intensas lluvias en la región cambian el panorama del trigo

Intensas lluvias en la región cambian el panorama del trigo

La muestra dinámica de Agroactiva pisa fuerte

La muestra dinámica de Agroactiva pisa fuerte

Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos, que espera ocupar 600.000 hectáreas

Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos, que espera ocupar 600.000 hectáreas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo