Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El gigante agrícola John Deere acordó la compra de Pla

La adquisición de la fábrica santafesina sacudió al mercado de agromáquinas.
4 de agosto 2018 · 00:00hs

El gigante de la maquinaria agrícola John Deere firmó el acuerdo de adquisición de la fábrica santafesina de pulverizadoras y sembradoras Pla, una de las firmas nacionales emblemáticas del sector. La operación sacudió al mercado de agromáquinas.

"La adquisición refuerza el compromiso de John Deere con sus clientes", dijo John May, presidente de Soluciones Agrícolas y director de Información de la firma con sede en Illinois.

Pla fue fundada en 1975 por Juan Carlos Pla, y fue la primera compañía en fabricar pulverizadoras autopropulsadas en Latinoamérica. Tiene 450 empleados y cuanta con dos plantas: una en Las Rosas y otra en Canoas, Brasil.

Deere & Company es una de las líderes del mercado agrícola mundial y hace 60 años que instaló su planta de motores, tractores y cosechadoras de Granadero Baigorria.

El presidente de la compañía en Argentina, Gastón Trajtenberg, explicó que con la compra de Pla, la empresa "completa su portafolio de productos".

Pla tiene una historia de innovación, por la que ha sido galardonada. Lanzó al mercado la primera pulverizadora autopropulsada de Latinoamérica en 1978, el sistema autotrailer para sembradoras en 1993 y el primer piloto automático para pulverizadoras en 1999, por citar algunos ejemplos.

La compañía es una jugadora fuerte en el mercado de pulverizadoras, que a su vez experimentó un crecimiento importante en el país. El año pasado se vendieron más de 700 máquinas. Es un mercado competitivo, con una veintena de marcas que ofertan sus productos. Más del 80% de la producción es local, aunque desde 2015 las importaciones vienen en aumento: de 40 unidades en 2015, saltaron a 90 en 2016 y a 170 en 2017.

John Deere comercializa en Argentina sus pulverizadoras, aunque están destinadas a productores de gran escala. Según Trajtenberg, los productos de Pla mantendrán la marca y su sistema de producción y comercialización. Si bien las máquinas de la firma de Las Rosas tienen presencia en el mercado internacional, John Deere "tiene un cadena muy fuerte para ayudar a su internacionalización", señaló su presidente.

De hecho, es lo que pasó en el caso de otras compras de la marca del ciervo. Por caso, a principios de este año completó la compra de King Agro, proveedora de barrales para pulverizadoras elaborados en fibra de carbono.

Mientras en ese caso se trató de la incorporación de un proveedor, en el caso de Pla, significa incorporar una empresa que tiene relación directa con el cliente. "Nos atrajo por sus características tecnológicas", explicó Trajtenberg.

Ver comentarios

Lo último

Cómo construir la campaña de cultivos invernales

Cómo construir la campaña de cultivos invernales

TuttoFood: donde la comida es una joya

TuttoFood: donde la comida es una joya

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo