Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

"Es erróneo pensar que el sector sacará al país de la crisis"

El economista Miguel Adorni analiza la situación de los sectores productivos
3 de octubre 2020 · 05:00hs

“Los sectores productivos están sufriendo, la situación se torna más dificultosa y los márgenes son cada vez más chicos”, reconoció el economista Manuel Adorni, considerando que es equivocada la visión de los gobiernos sobre que la única herramienta para paliar las crisis es apuntar a los sectores productivos.

Asimismo, afirmó que la postura está muy marcada en la actual administración y se lamentó por la creencia que tiene Argentina de sacarle un poco a los grupos de personas que más tienen para resolver los problemas actuales.

La sequía impactó en el freno del nivel de actividad a fines de 2022.

La Región Centro siente el freno en su economía

Jack Ma en su época dorada, cuando podía viajar a Davos a disertar en el World Economic Forum.

El multimillonario Jack Ma reaparece tímidamente en China

“No debería ser así. Las empresas viven una gran incertidumbre, no saben cómo van a ser las reglas de juego mañana. En Argentina hoy se castiga el impulso productivo y se beneficia al que no produce”, enfatizó el economista.

Según su visión, lo que está transcurriendo hoy no es actual y el maltrato hacia el que exporta o produce tiene larga data en nuestro país. “El súper cepo aplicado por el gobierno para contener el golpe inflacionario, está generando que un montón de actividades dejen de ser rentables; entre algunas, exportar está dejando de serlo”.

Adorni, estima que la incertidumbre de lo que pasará hacia adelante es lo que mantiene alterados a todos los sectores productivos y está poniendo en evidencia —de nuevo— a muchos políticos codiciosos de recaudar la mayor cantidad de dinero.

“El agro, sabe que es incierto lo que pasará con el dólar. El presupuesto para el 2021 es de $ 102,40. y la inflación del 29%. Es una irrealidad y se suma a una economía frágil ante la situación pandémica que atraviesa el mundo. Estamos viendo una caída económica del 12 o 13 %; que en definitiva sería un 20 % más de lo que cayó en año 2020, post crisis 2001”, indicó.

Por su parte, anticipó un panorama más preocupante para todos y, en especial, para quienes quieren invertir, contratar un empleado o crecer.

“Esto se va a revertir, cuando dejemos de empecinamos en seguir probando recetas que no funcionan. El mundo ya no discute como bajar la inflación, mitigar la pobreza o generar empleo. Es una problemática que fue saldada hace muchas décadas”, expresó Manuel Adorni agregando que mirando hacia atrás, hubo reformas que han sido beneficiosas”.

El analista, resalta 2 pilares para resolver una salida productiva. En principio la Inversión y como complemento la exportación, siempre y cuando estos ejes no se llenen de dificultades para su fluidez y desarrollo.

“Estamos haciendo muchas cosas mal. Hay que empezar a valorar estos sectores y el campo”, señaló.

Récord de inscriptos

Más de 50 empresas, participarán del premio a la innovación agroindustrial, que por séptima vez se entregará en la edición 2021 de Expoagro.

Esta semana cerró la inscripción y los organizadores afirman que se vieron sorprendidos no solo por la alta participación de firmas vinculadas con el desarrollo de la maquinaria agrícola, sino también por la recepción de proyectos de muchas industrias relacionadas con los segmentos de agro alimentos.

“En total son 39 empresas las que presentaron esta diversidad de proyectos y se preparan para las evaluaciones de un jurado exigente de expertos”, afirmó José del Boca, director de negocios de Ternium Argentina.

Desde sus inicios y hasta la última edición (12 años), el premio Ternium Expoagro ha galardonado 80 desarrollos. Los empresarios afirman que es un sello de calidad y la puerta de acceso a un protagonismo internacional que es respaldado por la Sociedad Alemana de Agricultura.

Este organismo, reconocido por su prestigio en el mundo, se complementa con los organizadores de una de las ferias industriales de maquinaria agrícola y equipamiento industrial más importante del planeta (Agritechnica) de Alemania. Muchos premiados de nuestro país, han participado de la misma y obtenido amplios vínculos comerciales durante los últimos años, recordaron los organizadores.

Ver comentarios

Lo último

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

Con el regreso de las lluvias ya se mide la próxima siembra

Con el regreso de las lluvias ya se mide la próxima siembra

Massa adelantó que prepara un nuevo dólar agro

Massa adelantó que prepara un nuevo "dólar agro"

Dejanos tu comentario
El girasol argentino da batalla y busca su lugar en el mundo
Eventos

El girasol argentino da batalla y busca su lugar en el mundo

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Investigaciones

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

La Región Centro siente el freno en su economía
Economía

La Región Centro siente el freno en su economía

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca
Eventos

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana
Campaña

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento
Agricultura

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales
Invetigaciones

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios
Ganadería

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía
Campaña crítica

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía