FAA. Se espera una mayor concentración productiva

El presidente de la Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe remarcó que los pequeños productores están sufriendo una quita de competitividad frente a los grandes actores del agro que se encaminan a una mayor concentración de los esquemas productivos.
8 de marzo 2018 · 12:45hs
El dirigente, volvió a hablar sobre las consecuencias de la reforma impositiva y el pacto fiscal aprobado sobre el cierre del año pasado.

"Existe un compromiso de todos los gobernadores provinciales en aumentar el impuesto inmobiliario rural y llevarlo a los valores más cercanos del mercado. Esto significa que solo se ha rebajado el impuesto a las ganancias para los grandes contribuyentes que pueden redistribuir sus resultados económicos, mientras el 95 % de los productores agropecuarios mantiene el 35 % de impuestos. Acá, los grandes contribuyentes van a pagar menos, mientras los pequeños y medianos productores vamos a seguir en el mismo sistema" enfatizó Príncipe.

Asimismo, resaltó que el resultado de estas políticas generará una pérdida de financiación del el Banco Nación Argentina y aumentará las cargas patronales para las Pymes; a diferencia de las grandes empresas.

Según FAA, en el 2017 el gran caballo de batalla del gobierno fueron las exportaciones. "Si miramos el conjunto, salvo la carne vacuna que salva al rubro alimentos, el resto ha disminuido por el orden del 3 % en relación al año 2016. La soja, el biodiesel que están dentro del complejo más competitivo del sector, también han caído. Por su parte, la balanza comercial se encuentra en rojo y ha habido un aumento de importaciones de alimentos como cerdos, frutas y otro rubros", resaltó Omar Príncipe agregando que los problemas estructurales no se resuelven, ni están en agenda.

Al cierre, pidió que la dirigencia redoble los esfuerzos gremiales e institucionales para incidir en un cambio sobre este rumbo.

[Rosario, String agro]


Ver comentarios

Lo último

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Dejanos tu comentario
Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario
Expoagro 2023

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola
Sectores

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea
Campaña crítica

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea