Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Jujuy avanza en el valor agregado de la quinua

7 de abril 2018 · 00:00hs

El Plan Piloto de Valor Agregado de Quinua y Cultivos Andinos en el Ipaf NOA del Inta de Jujuy beneficiará a 200 productores de esta actividad incipiente en la Argentina, volcada en su mayoría al autoconsumo. Equipada con tecnología y conocimiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la planta permitirá que 200 productores clasifiquen, desaponifiquen y envasen el grano.
Reunido en la localidad jujeña de Posta de Hornillos, el gobernador jujeño, Gerardo Morales, junto con autoridades provinciales e institucionales, inauguró la planta que beneficiará a dos centenares de productores agroecológicos de quinua del norte de la Puna jujeña y la Quebrada de Humahuaca y permitirá acondicionar el grano para que sea apto para el consumo humano. "Desde el gobierno ratificamos el compromiso de seguir trabajando en esta dirección para fortalecer la producción", dijo Morales.

Ver comentarios

Las más de leídas

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

Retenciones: la mesa de enlace agropecuaria pidió una reunión con Caputo

Retenciones: la mesa de enlace agropecuaria pidió una reunión con Caputo

Lo último

Retenciones: la mesa de enlace agropecuaria pidió una reunión con Caputo

Retenciones: la mesa de enlace agropecuaria pidió una reunión con Caputo

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

La sequía ya recortó las expectativas de producción de maíz

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo