Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La región central se transformó en el nuevo bastión triguero

Con una producción de 6,9 millones de toneladas, la zona con epicentro en Rosario ya aporta el 35% del total nacional
2 de febrero 2020 · 00:00hs

Con tan solo un 22% más de siembra, la campaña 2019/20 dejó un 57% más de trigo que en la 2018/19 en la zona núcleo. Las estimaciones hechas con encuestas daban cuenta de un aumento de siembra de un 10% (1,6 millones de hectáreas), pero los satélites confirmaron mucho más: al final el trigo cubrió 1,78 millones de hectáreas. Se trata de la siembra más importante y el mayor volumen de la historia triguera de la región, según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Cuando comenzó la siembra, el horizonte productivo señalaba la meta de cosechar 6 millones de toneladas. El trigo soportó la falta de agua y desbordó la marca con la cifra final de producción de 6,9 millones de toneladas. De esta manera se alza con el indiscutible título de nuevo bastión triguero de argentina, aportando el 35% al total de la cosecha nacional, que fue tambien récord con 19,5 millones de toneladas.

Hace años que se quería relevar toda la región usando satélites con personal propio del GEA y finalmente se logró, usando la herramienta Google Earth Engine, una plataforma on line de código abierto de visualización y procesamiento de imágenes satelitales. También se recorrió toda la región y se obtuvieron 4.000 puntos georreferenciados con las diferentes coberturas presentes en el período invernal. La clasificación se hizo mediante un script, extrayendo imágenes del satélite Sentinel-2. Así se llegó a la cifra de trigo sembrado en la campaña 2019/2020. Los resultados obtenidos confirman que la tendencia a sumar área con el doble cultivo fue incluso mayor de lo que se esperaba a la siembra.

En tanto, en el centro y norte de la provincia se destaca la continuación de la cosecha de girasol y, más lenta, la de maíz temprano, según el Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Condiciones de estabilidad climática reinaron hasta el 28 de enero y escasas lluvias en sectores puntuales. Ello permitió el normal desarrollo de los cultivos.

El informe semanal del SEA señala que se llevan trilladas108.500 hectáreas de girasol (65% del área sembrada); y que están cultivadas 98.000 de maíz temprano; 29.850 de arroz; 51.500 ha de algodón; 60.170 desorgo granífero; 897.500 de soja de primera; 538.500 de soja de segunda y 83.600 de maíz tardío.

Commodities

En el 2020 ingresarían 26.300 millones de dólares al país por exportaciones de los principales granos, derivados y biodiesel, según Federico Di Yenno y Emilce, en un informe de GEA.

De continuar las buenas condiciones climáticas, Argentina lograría la segunda mayor cosecha de su historia permitiendo, en base a los valores FOB esperados, un ingreso de divisas por exportaciones del complejo agroindustrial de u$s 26.330 millones

El restablecimiento de las condiciones de humedad para gran parte de la principal zona productiva Argentina tuvo como efecto una revisión al alza de las proyecciones de producción, y se espera ahora que la cosecha 2019/20 sea la segunda más alta en la historia del país, sólo por detrás de la del año pasado.

Si se resta la salida de dólares por importaciones de soja, en términos netos la agroindustria argentina exportaría bienes por un total de u$s 25.090 millones, u$s 280 millones por detrás del valor exportado en el 2019.

Así, pese a que la producción de los cinco cultivos seleccionados caería un 6% anual, el valor de las exportaciones de granos y sus principales derivados apenas bajaría un 2% en relación al año anterior.

En el caso del trigo, cuya cosecha ya ha avanzado sobre el 99%, el valor de las exportaciones proyectadas para el presente año alcanzaría los u$s 2.460 millones, casi u$s 80 millones por encima del valor obtenido durante el año anterior.

Ver comentarios

Las más de leídas

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Lo último

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Las lluvias fueron dispares en el centro norte de Santa Fe

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo