El índice de precios de los alimentos básicos que elabora la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se ubicó en 160,8 puntos en noviembre, su nivel más bajo desde mayo de 2016.
Los precios de los alimentos cayeron al nivel más bajo desde 2016, según la FAO
El descenso fue de 1,3 por ciento respecto del mes anterior y de 8,5 por ciento en comparación con noviembre de 2017, informó en un comunicado la FAO, que lo atribuyó al debilitamiento de los precios de los aceites vegetales.
De este modo, los precios internacionales de los alimentos experimentaron su tercera caída mensual consecutiva en noviembre pasado, indicó el organismo.
Los aceites vegetales se abarataron 5,7 por ciento mensual, y registraron así su décima baja consecutiva y su nivel más bajo en doce años, debido especialmente al de palma.
Además, los aceites de soja y de girasol también redujeron sus precios por los abundantes suministros en los Estados Unidos, la Unión Europea y varios mercados emergentes.
Los precios de los productos lácteos disminuyeron 3,3 por ciento en comparación con octubre por la disponibilidad de manteca, queso y leche entera en polvo a nivel internacional, impulsada también por las exportaciones de Nueva Zelanda.
Los cereales se abarataron 1,1 por ciento mensual, entre otros motivos por los grandes suministros para la exportación de trigo y la competición intensificada en el mercado mundial del maíz.
La FAO indicó que el precio del azúcar, por el contrario, subió 4,4 por ciento en un mes, en medio de las estimaciones de que la producción en el centro y el sur de Brasil disminuirá respecto del año anterior, mientras que la cotización de la carne se mantuvo en un nivel ligeramente inferior.