Recursos hídricos: el caso de Australia

Gestionar los recursos hídricos para sostener la agricultura, el ambiente y la población es la misión de la empresa australiana Rubicon Water, cuyos representantes estarán disertando en el XXVI Congreso de Aapresid "Sustentoligía", que por primera vez se realiza en Córdoba, del 8 al 10 de agosto.
28 de julio 2018 · 00:00hs

Gestionar los recursos hídricos para sostener la agricultura, el ambiente y la población es la misión de la empresa australiana Rubicon Water, cuyos representantes estarán disertando en el XXVI Congreso de Aapresid "Sustentoligía", que por primera vez se realiza en Córdoba, del 8 al 10 de agosto.

El marco del "Simposio del Agua II" contará con la participación de Tony Oakes, director de Rubicon, quien explicará los métodos para maximizar la eficiencia del recurso finito.

Rubicon Water es una compañía que provee soluciones tecnológicas para permitir a los operadores maximizar el uso beneficioso de los recursos de agua disponibles. La tecnología consta de automatización inteligente de canales de distribución de agua y medidores de flujo automatizados de alta precisión, esto se detectó a partir del dato de que solo un 37 por ciento del agua de los diques llegaba efectivamente a ser aprovechado por el cultivo; lograron elevar la eficiencia global hasta un 80 por ciento.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno nacional homologó la emergencia agropecuaria para Santa Fe

El gobierno nacional homologó la emergencia agropecuaria para Santa Fe

Lo último

El gobierno nacional homologó la emergencia agropecuaria para Santa Fe

El gobierno nacional homologó la emergencia agropecuaria para Santa Fe

Pastizales urbanos: un refugio de biodiversidad en peligro

Pastizales urbanos: un refugio de biodiversidad en peligro

El maíz está a salvo de la chicharrita, pero es necesario mantener el monitoreo

El maíz está a salvo de la chicharrita, pero es necesario mantener el monitoreo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo