Bolsa de Rosario: "Los fideicomisos no solucionarán el problema del aumento de los alimentos"

La entidad rosarina se sumó al rechazo generalizado de las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional para trigo y maíz.
24 de febrero 2022 · 10:24hs

La Bolsa de Comercio de Rosario expresó su rechazo al fideicomiso de trigo y maíz propuesto por el Gobierno Nacional por considerar "que no brindarán una solución efectiva al problema del aumento generalizado y sostenido de los precios de los alimentos que sufre nuestro país".

Según señaló en un comunicado, este tipo de medidas "generan interferencia en el normal funcionamiento de los mercados institucionalizados de granos afectando la formación de precios de referencia" y "van en dirección contraria a la necesidad de contar con reglas claras, previsibles y de largo plazo que alienten la inversión".

La entidad rosarina insistió en que la implementación del fideicomiso ocasionará "un costo adicional a la producción" que ya viene afrontando "una situación hídrica extrema" y con varias provincias en emergencia agropecuaria, como el caso de Santa Fe.

Asimismo, la BCR insistió en que el "fideicomiso cerealero" tendrá "efectos negativos en el mediano plazo para la producción, la exportación y la generación de divisas", y solicitó al Gobierno Nacional la no implementación de las medidas anunciadas.

Ver comentarios

Las más de leídas

La importación de usados pone en riego al cluster de la maquinaria agrícola santafesina

La importación de usados pone en riego al cluster de la maquinaria agrícola santafesina

El maíz está a salvo de la chicharrita, pero es necesario mantener el monitoreo

El maíz está a salvo de la chicharrita, pero es necesario mantener el monitoreo

Lo último

El maíz está a salvo de la chicharrita, pero es necesario mantener el monitoreo

El maíz está a salvo de la chicharrita, pero es necesario mantener el monitoreo

La importación de usados pone en riego al cluster de la maquinaria agrícola santafesina

La importación de usados pone en riego al cluster de la maquinaria agrícola santafesina

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo