Granos: los precios buscan un nuevo horizonte

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analizó el movimiento del mercado durante la última semana

7 de octubre 2024 · 15:32hs

Luego de varias semanas positivas en Chicago, de la mano del atraso en la siembra de Brasil, buena demanda internacional y compras financieras, el mercado parece tomarse un respiro. Se esperan lluvias en Brasil, y los conflictos en Medio Oriente apreciaron el dólar. La cosecha en Estados Unidos entra a ganar ritmo y podría presionar a la baja. Así lo señala en su informe semanal, Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

“En el mercado local preocupa la falta de humedad, y en trigo ya tendríamos pérdidas irreversibles, aunque difíciles de estimar. Comenzaría a llover esta semana, y la próxima las precipitaciones podrían sumar algo más, pero llegan algo tarde”, indica Romano.

En el caso de maíz, se podría apuntalar la siembra de temprano y evitar mermas mayores de superficie. En tanto, “es para destacar que se declararon 3 millones de toneladas más de maíz para exportación la semana pasada. Los exportadores están cortos de maíz, por lo que esto podría inspirar un mercado sostenido localmente”, señala el especialista en granos.

Finalmente, destaca que el mercado internacional de trigo logró afirmarse. “Al problema de atraso en siembra de trigo de invierno en Rusia, se le sumó ahora una merma en la producción esperada de Australia por heladas. La situación comentada en nuestro país se suma en el mismo sentido, e inspira subas”, concluyó Romano.

Ver comentarios

Las más de leídas

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

Lo último

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

La ganadería pisó fuerte en Expoagro

La ganadería pisó fuerte en Expoagro

Agricultura inteligente y digital de la mano del Inta

Agricultura inteligente y digital de la mano del Inta

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo