Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Bioceres presentará en Expoagro las variedades de trigo HB4 para la campaña 22/23

La compañía puso todas las fichas a Generación HB4, el programa de producción de semillas de trigo y soja HB4, que tendrá un lugar destacado en esta edición de Expoagro.
25 de febrero 2022 · 05:55hs

Bioceres desembarca en Expoagro 2022 con su programa de producción de semillas de trigo y soja HB4, con tolerancia a la sequía que ya está transitando su tercer año. Durante la exposición, se presentarán especialmente las variedades de trigo para la campaña 2022/23. Este año, vienen acompañados de Rizobacter, la empresa del mismo grupo que aporta al programa los insumos biológicos de nutrición y protección de los cultivos.

Generación HB4 es un programa de producción de semillas bajo identidad preservada que utiliza prácticas de agricultura regenerativa junto a un proceso de trazabilidad integral.

Embed

El gen HB4 fue descubierto por el equipo de investigadores liderado por la Dra. Raquel Chan en la Universidad del Litoral y el Conicet. Mientras que la empresa Bioceres fue la responsable del desarrollo de la tecnología y su aplicación en los cultivos de trigo y soja. Se trata de la primera tecnología de tolerancia al estrés hídrico aplicada a este tipo de cultivos en el mundo.

El programa HB4 propone un sistema de producción asociado en el que –contrato mediante - Bioceres aporta un paquete de insumos tecnológicos y herramientas de soporte digital, y el agricultor brinda un servicio de producción.

Quienes se unen al programa, obtienen acceso a la Ecosemilla y sus beneficios agronómicos, junto con una amplia cartera de productos Rizobacter, orientados a reemplazar o disminuir el uso de productos químicos y fertilizantes convencionales. "Es una propuesta desarrollada para maximizar los rindes y reducir la huella de Carbono", destacaron desde la compañía.

Ventajas del programa

El conjunto de productos incorpora inicialmente la tecnología HB4 en semillas de soja y trigo tratadas profesionalmente con productos biológicos de altísima calidad desarrollados por Bioceres y Rizobacter especialmente para ese fin.

El tratamiento de semilla, 100% biológico, incluye un biofungicida y un bioestimulante desarrollados en base a cepas especialmente seleccionadas por su alto grado de protección y capacidad de activar mecanismos naturales que impulsan el crecimiento de las plantas.

Asimismo, el plan incluye la plataforma de Agricultura Digital Okaratech, que permite registrar datos y observar el desempeño de la tecnología.

El conjunto de productos se financia a cosecha a tasa cero y se ofrecen bonificaciones por trazabilidad y en los costos de flete y comercialización, que se aplicarán siempre y cuando se haya cumplido con el protocolo de producción y con todos los registros requeridos en la Plataforma de Agricultura Digital Okaratech. También se incluye una cobertura de granizo e incendio.

Trascurriendo su tercer año de implementación, Generación HB4 continúa operando para escalar la sustentabilidad ambiental y productiva, a través del trabajo conjunto del agro y la ciencia, basado en biotecnologías de última generación que permitan establecer una forma más eficiente de producir.

Ver comentarios

Las más de leídas

Default en empresas de agroinsumos: un llamado de atención para el sector

Default en empresas de agroinsumos: un llamado de atención para el sector

Las exportaciones de las economías regionales subieron casi 32%

Las exportaciones de las economías regionales subieron casi 32%

Lo último

Default en empresas de agroinsumos: un llamado de atención para el sector

Default en empresas de agroinsumos: un llamado de atención para el sector

De Vaca Muerta al agro pampeano: el gas impulsa inversiones en fertilizantes

De Vaca Muerta al agro pampeano: el gas impulsa inversiones en fertilizantes

Las exportaciones de las economías regionales subieron casi 32%

Las exportaciones de las economías regionales subieron casi 32%

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo