Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Campaña fina récord con 8,25 millones de hectáreas sembradas

El Ministerio de Agricultura de la Nación informó que la superficie sembrada de trigo será de 6,95 millones de hectáreas, mientras que la cebada cubrirá 1.3 millones, lo que constituye un récord histórico.
26 de julio 2021 · 19:53hs

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que la campaña fina 21/22 tendrá una superficie estimada de 8.25 millones de hectáreas, lo que constituye un récord histórico.

De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Agricultura, la superficie sembrada total de trigo será de 6.95 millones de ha., mientras que la cebada cubrirá 1.3 millones de ha., lo que implica aumentos de 3,7% y 4% respectivamente, en comparación con la campaña pasada.

En este sentido, las estimaciones agrícolas señalan que al 22 de julio, el avance de siembra de trigo a nivel país era de 96%, un 2% más que la misma fecha del año pasado, dándose por concluida en Córdoba, Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero y el NOA; mientras que en la provincia de Entre Ríos el avance es del 97%, en Buenos Aires del 92%, y en La Pampa y Chaco del 91%.

"Cabe señalar que las labores de siembra se van desarrollando sin mayores inconvenientes y, en general, con adecuadas condiciones de humedad, aunque en el centro norte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Chaco, Santiago del Estero y el NOA sería beneficiosa la ocurrencia de precipitaciones para favorecer su crecimiento", señalaron desde Agricultura.

Asimismo, se han registrado que muchos cuadros emergieron y los más adelantados están macollando, por lo que las heladas ocurridas en las principales zonas, en principio, no habrían producido daños de significación y no se registran problemas sanitarios generalizados.

Por su parte la cebada está prácticamente totalmente sembrada, quedando los últimos lotes en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires y el norte de La Pampa, con un 35% de la superficie emergiendo y el 65% restante en fase de crecimiento.

El estado de los lotes es bueno a muy bueno, favorecidos por las condiciones hídricas de los suelos, en especial en el sudeste de Buenos Aires, que es la principal zona productora de este cultivo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Lo último

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo