Según un documento elaborado por la Mesa de las Carnes, “la producción de carnes en su conjunto puede aumentar más de un 40% al 2025”. En este contexto, del 15 al 24 de abril se realizará el Congreso Mundial Brangus en Argentina, organizado por la Asociación Argentina de Brangus (AAB) y Exponenciar, donde se analizará el potencial del sector. “Hace tiempo que decimos que esta zona del mundo es la única región capaz de crecer y abastecer, como lo estamos haciendo, a un mundo que demanda carne. Y creo que el fenómeno de China es la prueba más cabal de todo esto”, indicó el presidente del comité organizador del Congreso Mundial Brangus 2020, Martín Goldstein y agregó: “La raza Brangus ha crecido mucho y sigue creciendo. Estamos ocupando una zona importantísima en todo el país, Pampa Húmeda, NEA, NOA, y en abril seremos la vidriera”.
La raza Brangus en la vidriera
Gentileza: Gabriel Varela
Viene bien. La raza Brangus crece y ocupa zonas importantes en el país.
De acuerdo a Goldstein, Argentina tiene una gran posibilidad para seguir creciendo, y ahí el Brangus tiene un papel fundamental. Porque hay una enorme zona del país, con algunas restricciones que algunos llaman “marginal”, que es donde esta raza muestra su enorme potencial.
Luego, se refirió al efecto derrame que genera el crecimiento del volumen de carne exportada, que en los últimos cuatro años pasó de 200 mil toneladas a 800 mil toneladas. “Porque este no es un tema solo de los ganaderos, es del camionero, la gomería, el dentista del pueblo, y todo el empleo que genera directamente la cadena, como los puestos de trabajo calificados en frigoríficos. Hay todo un mundo en Argentina que depende de que, si algo se vende más o se vende menos”, enfatizó.
“La comercialización del embrión o el semen es un mercado muy interesante que en Argentina todavía no creció como corresponde. La exportación de estos productos debería ser mayor, porque además ahí también hay valor agregado”, señaló.
Un encuentro itinerante
El Congreso Mundial de Brangus se realizará del 15 al 20 de abril. Se realizarán visitas a establecimientos ganaderos con diversos sistemas de producción que destacarán las características diferenciales del Brangus. Se visitarán cuatro provincias y distintas cabañas. Luego, del 21 al 24 de abril se realizará una Exposición Internacional en la Sociedad Rural de Corrientes.