Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Impulsan la conectividad en el campo para reducir la brecha digital

Desde el IICA, buscan llevar al centro de la discusión política un tópico relegado como es el de la adopción de habilidades digitales en la población rural.
17 de marzo 2021 · 05:55hs

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó un documento que impulsa el acceso la conectividad para las poblaciones rurales de América latina y el Caribe afectada por la desigualdad digital, que incide desfavorablemente en el desarrollo productivo y económico de la región.

El documento, titulado “Habilidades digitales en la ruralidad: un imperativo para reducir brechas en América latina y el Caribe”, fue realizado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la empresa Microsoft, y su presentación coincidió con el Día Internacional de la Mujer.

El nuevo trabajo “busca proveer insumos para la adopción de políticas y llevar al centro de la discusión pública un tópico relegado como es el de la adopción de las habilidades digitales entre la población rural latinoamericana y caribeña”, remarcó el IICA en un comunicado.

Las autoridades del organismo al destacar la desigualdad de conectividad que padecen las personas que residen en zonas rurales, remarcaron que la escasez de la disponibilidad digital “mina el gran potencial productivo, social y económico existente en las áreas rurales”.

Previo a este lanzamiento se realizaron dos estudios que mostraron la “profunda desigualdad digital de género en el ámbito rural y cuantificaron carencias de la ruralidad en materia de conectividad adecuada.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FIICAnoticias%2Fstatus%2F1369679020787433476

Desigualdad de género

Según el estudio “Desigualdad digital de género en América latina y el Caribe”, efectuado por la Universidad de Oxford con apoyo del IICA, el BID y Fida, las mujeres de baja escolaridad que viven en áreas rurales son las menos “conectadas”, pese a que responden por más de la mitad de la producción de alimentos”.

En tanto, la investigación “Conectividad Rural en América latina y el Caribe, un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia”, desarrollado por el IICA, el BID y Microsoft, indicó que“ al menos 77 millones de personas en territorios rurales de América latina y el Caribe carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron 7,4% en 2024

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron 7,4% en 2024

Lo último

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron 7,4% en 2024

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron 7,4% en 2024

El clima vuelve a generar preocupación en la nueva campaña

El clima vuelve a generar preocupación en la nueva campaña

La producción de leche podría subir más de un 5% este año

La producción de leche podría subir más de un 5% este año

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo