En el marco de un operativo llevado adelante por efectivos de la Policía Federal Argentina, se realizó el miércoles pasado un allanamiento y rescate de dos trabajadores rurales por explotación laboral en un establecimiento agrícola en la localidad de Las Parejas.
Operativo por trabajo esclavo
La medida dispuesta por el Juzgado Federal N° 3 de Rosario a cargo del juez Carlos Vera Barros, y el pedido de la fiscalía federal N°1 de Rosario, se establecieron tras una denuncia realizada a la línea 145 luego de una inspección conjunta en abril pasado de la Dirección Regional Centro del Ministerio de Trabajo de la Nación y Renatre Santa Fe Sur, en coordinación con la Dirección del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas del Comité de Trata.
El 27 de abril se realizó una fiscalización de forma conjunta en un establecimiento agrícola. En la inspección se relevaron dos trabajadores que habían tomado el trabajo como oportunidad para tener una vivienda ya que ambos se encuentran jubilados percibiendo menos de un haber mínimo, sin vivienda propia. Se confeccionaron actas de relevamiento y de indicios de explotación laboral rural de los organismos intervinientes, al corroborarse que los trabajadores estaban sin registrar desde hace aproximadamente 4 años, y percibiendo $ 6.000 mensuales cada uno.
Asimismo, realizaban tareas de cuidado de la vivienda (puesteros), de parquizado y jardinería, recibiendo maltratos y amenazas por parte de la empleadora que no les proveía de las herramientas para realizar las tareas. Además, no contaban con agua potable en el lugar, ni elementos de protección personal, y la vivienda tenía pisos, paredes y techo sin aislamiento. Se observaron instalaciones precarias de gas y electricidad.
Los trabajadores relataron que durante los dos primeros años también les descontaban el costo de la energía eléctrica. Los trabajadores mostraron a los inspectores un vagón de carga de ferrocarril muy antiguo donde vivieron anteriormente la familia e hijos que se fueron antes que ellos lleguen. El gobierno provincial asistió a los trabajadores y dispuso el rescate.