Productoras de biodiesel reclaman solución urgente

La Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer) le envió una carta al presidente Alberto Fernández alertando sobre el cierre de plantas
14 de noviembre 2020 · 05:00hs

La Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer) envió una dura carta al presidente Alberto Fernández, en la cual alerta sobre el cierre de las plantas de biodiesel en Argentina “que deja a varios miles de personas sin sus fuentes laborales”, pero además, en la misiva de alto contenido político, apela al recuerdo de las políticas que Néstor Kirchner llevó adelante para impulsar la actividad, que hoy está atravesando un momento crítico. “Ni con Macri, unitarista por excelencia, odiador serial de una Nación industrial, nos pasó lo que está por venir”, dijeron desde la entidad.

El comunicado de Casfer, cámara que representa a las pymes productoras de biocombustibles, cuestiona la recomposición del 10% en el precio de estos combustibles dispuesta por el gobierno nacional hace pocas semanas, al que consideraron insuficiente para sacar al sector de la crisis actual. “No queremos un precio que nos garantice rentabilidad mientras el país no logra recuperar la economía”, aseguró Casfer.

“Señor presidente,como usted sabe la industria de biocombustibles es hija de una ley impulsada por Néstor Kirchner, quien tuvo el honor de tenerlo a usted como jefe de Gabinete. Con profundo dolor hoy las industrias del sector nos vemos obligadas a cerrar las plantas en nuestro país y dejar a varios miles de personas sin sus fuentes laborales”, señaló Casfer.

“Por una ley promovida por un peronista como Kirchner, durante su gobierno, peronista de verdad, y que hace una semana todo el Senado aprobó prorrogar, se crearon miles de puestos de trabajo y más de 50 industrias en 10 provincias. Ese mismo Kirchner cuyas primeras acciones fueron poner a la Argentina profunda y federal de pie, rescatando provincias del peor olvido y la más humillante exclusión”, planteó en duros términos la cámara.

También explicó que “mientras el país importa gasoil con dólares que escasean, millones de toneladas de soja se encuentran acopiadas sin liquidar que se podrían transformar en biodiesel para sustituirlo, y en harina de exportación generando miles de millones de dólares que Argentina necesita con urgencia”.

“El presidente Alberto Fernández pidió al pueblo argentino se le haga saber cuando, sin quererlo por supuesto, se desviaba del peronismo que sabemos él profesa. Y enfatizamos por lo expuesto: peronismo y kirchnerismo que él profesa. No perdemos las esperanzas ni la fe en sus promesas de campaña ni en su firmeza actual para poner a la Argentina de pie y reconstruirla”, planteó la entidad.

Ver comentarios

Las más de leídas

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

Lo último

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

La ganadería pisó fuerte en Expoagro

La ganadería pisó fuerte en Expoagro

Agricultura inteligente y digital de la mano del Inta

Agricultura inteligente y digital de la mano del Inta

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo