Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Nuevas propuestas de valor en soja y maíz en las YPF Agro Conecta

Illinois muestra su completo portafolio de materiales En las YPF Agro Conecta, distribuidas en nueve localidades del país. La marca de semillas anticipa lo que viene con su propuesta de valor en soja y maíz
24 de febrero 2023 · 17:20hs

Con el fin de alcanzar los máximos rendimientos por parte del productor, se celebran las YPF Agro Conecta a lo largo de todo el país en más de nueve localidades. Donde productores, asesores y profesionales se podrán acercar para recibir de primera mano toda la información y servicio para satisfacer sus necesidades. Semillas Illinois es un aliado estratégico de YPF Agro desde hace varios años. El trabajo en conjunto apunta a mejorar la llegada al productor gracias todo el conocimiento y servicio del campo que consagra a YPF Agro como una solución integral para el productor argentino.

Las localidades con YPF Agro Conecta son:

La partida de 35.530 kilos de soja recibida es de la variedad Credenz 5907.

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

La entidad detalló que el cultivo que más perdería respecto a su potencial en Córdoba es el maíz.

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

  • Balcarce. Buenos Aires. Fecha:28/02
  • Villa María. Córdoba. Fecha: 23/03
  • Esperanza. Santa Fe. Fecha: 28/03
  • Charata. Chaco. Fecha: 17/03

Illinois estará en esos espacios dando a conocer las últimas novedades en soja, maíz en combinación con las biotecnologías lanzadas recientemente al mercado. Se podrán observar cinco protocolos de ensayos de maíz y dos de soja y las líneas de densidad por fertilización N, fertilización con Zn, además del distanciamiento e inversión en maíz.

En referencia a soja, se presentarán las líneas de densidad por fertilización P y herbicidas en post emergencia.

illinois-03.jpg

Matías Venece, gerente de desarrollo de la marca, detalla las características y recomendaciones de manejo respecto de los materiales presentes en los eventos a campo: "En soja, se destacan las variedades: IS 38.2 SE de grupo de madurez III largo, con tecnología Enlist + STS con altísimo potencial de rinde y destacado perfil sanitario. Yendo al grupo IV, la variedad IS 48.2 E con altísimo potencial de rendimiento y tecnología Enlist. Aportando rendimiento y estabilidad. Por otro lado, en los grupos más largos se destacan las variedades: la IS 50.3 SE, de grupo V corto para buscar potencial y estabilidad con buen porte y perfil sanitario y las IS 60.1 SE de grupo VI corto con tecnología Enlist + STS. Recomendada para ambientes de media y alta productividad del centro-norte del país. Por último, la IS 69.2 CE con tecnología Conkesta para el control de lepidópteros con un manejo eficiente de malezas problemáticas y buen potencial de rendimiento y estabilidad".

En Maíz, se presentan los híbridos IS 550 VT3P RR2, híbrido precoz con 104 MR. Muy versátil, para fechas de siembra tempranas y tardías. El IS 695 MGRR2 de ciclo intermedio corto con 115 MR y buen potencial de rinde. Recomendado para fechas de siembra temprana. Por otro lado, la marca de semillas presentará los híbridos IS 782 VIP3 de ciclo completo con 124 MR y excelente potencial de rendimiento y buena estabilidad con destacado perfil sanitario. Para finalizar el IS 799 VT3P TRE de ciclo intermedio con 122 MR de altísimo potencial de rendimiento y destacada estabilidad con muy buen perfil sanitario recomendada para fechas de siembra tempranas y tardías.

“Para que los materiales rindan y particularmente en este contexto, es clave estar bien nutridos”, cierra Venece.

Por su parte, el gerente de Semillas ILLINOIS, Agustín Pontacuarto, cree que no solo el éxito de estas variedades se corresponde a la excelencia en investigación e innovación de Semillas ILLINOIS, sino también a la llegada al productor que se logró con el acuerdo comercial con YPF Agro, incrementando la cercanía de la marca al productor argentino.

Ver comentarios

Lo último

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

Dejanos tu comentario
Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones
Política agropecuaria

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía
Asistencia

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad
Sanidad

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr
Expo

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr