Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Líder en fertilizantes lanzó nuevo canal de e-commerce para el agro

La empresa Yara Argentina presentó su propia plataforma de comercio electrónico para su línea de productos premium. Al 2025, la compañía aspira a que el 10% de sus ventas se den a través de este canal.
13 de octubre 2021 · 15:25hs

La empresa de fertilizantes Yara Argentina lanzó una nueva plataforma de comercio electrónico, MiYaraMarket.com, con el objetivo de llegar con su portfolio de productos premium a más productores del país. Según señalaron, al 2025, la compañía aspira a que el 10% de sus ventas se den a través de este nuevo canal.

En una rueda de prensa virtual y en coincidencia con el día mundial de los fertilizantes, la firma presentó este nuevo servicio desde el que van a comercializar la línea YaraVita.

"Desde Yara vemos dos tendencias que se están dando tanto en Argentina como a nivel global. Por un lado, la que tiene que ver con la sustentabilidad; no se trata solo de producir más alimentos sino hacerlo de manera sustentable. Y por el otro, el acceso a nuevas tecnologías que nos permiten tomar mejores decisiones y así poder optimizar inversiones y rendimientos. Con la nueva propuesta, apostamos a dar soluciones en estos dos sentidos", dijo Alejandro Vollert, director Regional de Yara Argentina.

image (2).jpg

Según los datos que compartió la compañía, en 2020, Argentina registró el mayor crecimiento a nivel global en penetración de comercio electrónico, con un incremento anual del 79% en sus ventas online y es considerado uno de los 5 países con mayor potencial de crecimiento.

"El consumidor responde a tecnologías de manera muy rápida y esto lleva a que cada vez más empresas apuesten por el e-commerce. Desde la empresa vemos una oportunidad para estar más cerca de los productores en pos de la eficiencia y de un sistema productivo más rentable y sustentable", señaló Margarita González, gerenta de Farming Solutions de la compañía.

Por su parte, Marcos de Romedi, gerente de High Value Products en Yara, contó que el objetivo es alcanzar a aquellos productores que adopten las tecnologías de la compañía y vean valor en el comercio a través de MiYaraMarket.com. "El segmento de cultivos al que podemos acceder es muy variado, ya que contamos con experiencia tanto en intensivos como extensivos. Para asegurar la logística, contamos con dos centros de distribución ubicados en Córdoba y Buenos Aires", señaló de Romedi.

La plataforma asegura un acceso 24/7 a nutrición foliar, tratamiento de semillas y bioestimulantes de calidad premium. Se podrán hacer compras programadas y contar con asistencia técnica por parte de agrónomos. Según adelantaron, no hay un volumen mínimo de compra, el método de pago que ofrecen es a través de Mercado Pago, pero están trabajando en el desarrollo de otras alternativas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Lo último

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo