La maquinaria agrícola prepara el calendario de ferias comerciales 2023

Representantes de Cafma se reunieron con el canciller Santiago Cafiero en el Palacio San Martín con el fin de dialogar sobre las acciones que tienen como objetivo el incremento de exportaciones de maquinaria agrícola
3 de enero 2023 · 11:00hs

La Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) apuesta a la internacionalización de las empresas del sector en el 2023 y ya le presentó al gobierno nacional el calendario de ferias y misiones comerciales en el exterior en las que participará para impulsar la oferta de maquinaria agrícola en distintos destinos.

Representantes de Cafma se reunieron con el canciller Santiago Cafiero en el Palacio San Martín con el fin de dialogar sobre las acciones que tienen como objetivo el incremento de exportaciones de maquinaria agrícola. Durante el encuentro también se resaltó la importancia de la promulgación de la ley de maquinaria agrícola, que permitirá identificar los equipos que se quieren promocionar para exportar.

John Deere emplea a 3.500 personas en Argentina.

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

“También expusimos las proyecciones sobre exportaciones de equipos hacia países clave y el trabajo que está haciendo la Cafma sobre la marca sectorial que identificará a la maquinaria argentina en el mundo, y que permitirá posicionarnos en el mundo de manera más orgánica”, declaró Carlos Braga, de la comisión de Comercio Exterior de la cámara, quien destacó: “Nuestro objetivo no es sólo que más socios exporten, sino que los que ya lo hacen, exporten más equipos y sumen destinos”.

Por su parte, el canciller Cafiero presentó las acciones del Plan Nacional de Exportaciones 2023 y puso a disposición todas las misiones comerciales y embajadas para articular el trabajo de la oferta de las maquinarias agrícolas para incrementar sus ventas.

Representantes de Cafma expusieron sobre la situación de la producción de maquinaria agrícola en nuestro país y el peso que tienen las exportaciones para su actividad. Entre otros temas, señalaron la importancia de la promulgación de la ley de maquinaria agrícola.

En 2022 las empresas pertenecientes a Cafma participaron en 4 misiones comerciales y 2 ferias internacionales con la coordinación de Cancillería, como parte del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2022. En el marco de estas actividades, las empresas del sector de maquinaria agrícola argentino pudieron mantener 263 reuniones de negocios con 48 contrapartes, en América Central, Colombia, Australia y Sudáfrica. Asimismo, Cafma participó durante este año en 3 talleres de oferta tecnológica y un webinar con las secciones comerciales de las Embajadas Argentinas en Panamá, Honduras y Costa Rica.

En 2021, las exportaciones del sector de maquinaria agrícola superaron los u$s 90 millones.

Ver comentarios

Lo último

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Dejanos tu comentario
El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola
Sectores

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea
Campaña crítica

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI
Agro

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI

La industria aceitera avizora un panorama negro por la sequía
Agroindustria

La industria aceitera avizora un "panorama negro" por la sequía

La Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimación de soja a 27 millones de toneladas
Campaña

La Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimación de soja a 27 millones de toneladas

El primer lote de girasol 22/23 se remató en $105.000 la tonelada
Remate

El primer lote de girasol 22/23 se remató en $105.000 la tonelada

Encontraron en la robótica la solución para mejorar el rendimiento de los cultivos

Por Azul Martínez Lo Ré

Tecnología

Encontraron en la robótica la solución para mejorar el rendimiento de los cultivos

Clima y agro: el calor no da tregua

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Clima y agro: el calor no da tregua