La tecnología y la sustentabilidad son los dos vectores que impulsan las inversiones de las grandes marcas de la maquinaria agrícola. En esa carrera, Massey Ferguson presentó en Agroactiva el tractor MF 4300 E, un nuevo modelo con diseño renovado y motor Agco Power de 3 cilindros, así como tres productos relacionados con soluciones tecnológicas: Fuse Guide, Fuse Pro Sense y Geo Bird.
La tecnología marca el rumbo de la inversión en maquinaria agrícola
Fuse Guide es un piloto automático universal que se adapta a cualquier equipo, inclusive de otras marcas. Fuse Pro Sense es un sistema para administrar algunas variables de la cosechadora en tiempo real. Por ejemplo, monitorea productividad y humedad del grano. Y Geo Bird permite hacer simulaciones de la mejor traza de operación de los equipos en campo para elegir la alternativa más eficiente en términos de menor consumo de combustible y menor compactación, entre otros.
“Argentina es un mercado que está entre los cinco países del mundo que más aplica tecnología a la agricultura, de modo que Agco y Massey tienen claro que para crecer aquí hay invertir en tecnología”, señaló Susana Tellería, gerenta de performance de concesionarios de MF para América del Sur.
La ejecutiva señaló que la marca viene adquiriendo muchas patentes y lanzando productos nuevos, “siempre poniéndonos en los zapatos del productor”, con la idea de que orientar esa inversión en tecnología a “lo que necesita”. Es decir, que sea de “bajo mantenimiento, fácil de entender y de aplicar”.
Otra pata es la financiación. “El acceso a la tecnología de los productores viene atado a una buena financiación, así que tenemos acuerdos con todos los bancos y el apoyo de Agco Finance”, indicó.
>> Leer más: Los fabricantes de maquinaria agrícola miran a la exportación
El modelo que presentaron en la muestra es de fabricación nacional. Massey Ferguson fabrica tractores en General Rodríguez desde hace diez años y, a partir de la pandemia, triplicó las unidades producidas. “Venimos haciendo muchas inversiones para acompañar el aumento de este volumen y también empezamos a incluir en las líneas de producción unidades que antes venían importadas de otras regiones”, señaló Tellería. En los últimos años incorporaron cuatro series nuevas de tractores.
Massey Ferguson produce entre 1.600 y 1.800 tractores al año. Este año, el mercado estuvo impactado por la sequía y se espera una merma de entre 10% y 15% en el volumen comercializado respecto de 2022. Pero hay optimismo de que la tendencia mejore en lo que resta del año. Por otra parte, explicó Tellería, la participación de la marca en las economías regionales permitió compensar en parte las pérdidas por grandes cultivos.