Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Maquinaria: contratistas y productores con dificultades para comprar equipos de mayor valor

Según la AFAT, les resulta cada vez más difícil adquirir tractores y cosechadoras, que son los equipos que demandan más inversión.
9 de abril 2021 · 06:00hs

Según se desprende del informe de la Industria de Maquinaria Agrícola elaborado por el INDEC, en el cuarto trimestre de 2020, las unidades vendidas de sembradoras registraron el mayor incremento respecto a igual trimestre del año anterior, con 35%; los implementos crecieron 26,7%; los tractores, 2,6%; mientras que las unidades vendidas de cosechadoras experimentaron una disminución del 0,5%.

La tendencia es similar cuando se comparan los datos de ventas del 2020 respecto del 2019. Así, las unidades vendidas de implementos registraron el mayor incremento interanual con 31,2%; las sembradoras crecieron 24,9%; los tractores aumentaron 4,3%; mientras que las unidades vendidas de cosechadoras experimentaron una disminución de 2,1%.

“Este nuevo informe no hace más que reafirmar lo que venimos viendo en el último tiempo, es decir, que los productores y contratistas encuentran dificultades para adquirir tractores y cosechadoras, que son las inversiones de mayor valor. Ante esta situación, deciden renovar el capital de trabajo más accesible, como son los implementos y las sembradoras”, aseguró Reynaldo Postacchini, presidente de AFAT (Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores).

“Hace más de un año que en AFAT trabaja en la elaboración de un “Plan Canje” de maquinaria agrícola. Estamos convencidos de que es una de las medidas que el sector necesita para dar un salto en productividad. Las prestaciones que tienen las cosechadoras de última generación, por ejemplo, proveen no sólo mejoras en la calidad y cantidad de material cosechado, sino en rendimiento, precisión y confort”, aseguró Postacchini.

Como puede observarse en los gráficos siguientes, tanto las ventas de cosechadoras y de tractores tuvieron un pico en el año 2017. En el caso de sembradoras e implementos, los máximos se produjeron en el 2020. Las pulverizadoras presentaron las mayores ventas en 2016 con 1.240 unidades, mientras que en 2020 se vendieron 1.227.

G1.jpg
G2.jpg
G3.jpg
G4.jpg
G5.jpg

Ver comentarios

Las más de leídas

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Lo último

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo