Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El clima favorable en Sudamérica aún no movió los precios a la baja

Llegaron las lluvias al sur de Brasil y Argentina y se estabilizan las perspectivas de producción, explicó Dante Romano, profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral

25 de febrero 2025 · 16:12hs

Mientras la cosecha de maíz temprano inicia en Argentina, el tardío y la soja se benefician de los aportes. La situación debería empujar precios a la baja, pero se logran sostener dado que Brasil está fuera del mercado de exportación de maíz, Estados Unidos absorbido por México y Argentina disfrutando de una demanda inusualmente alta, advierte el último informe de Dante Romano, profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

“En el caso de soja, la mercadería brasileña está llegando algo tarde a los puertos, generando primas de exportación en suba, mientras que los aceites están muy volátiles. Pero todo esto podría cambiar cuando los porotos que ahora se están trillando a ritmo acelerado, encuentren su camino al puerto. De todas formas, hay expectativa por el Outlook Forum del Usda que se hará esta semana, y mostrará proyecciones no oficiales de oferta y demanda en Estados Unidos. Se habla de un aumento de 1,3 millones de hectáreas de maíz y una baja en soja de esa proporción. "¿Alcista soja y bajista maíz?”, se preguntó Romano.

En tanto, en el mercado de trigo se recortan las estimaciones de exportaciones de Rusia, al tiempo que los precios de exportación van subiendo. La condición de trigo afectada por temperaturas muy bajas, cae tanto en EEUU como en el Mar Negro.

En tanto, Romano destacó que localmente las lluvias traen algo de alivio y permiten a los productores una certeza productiva mayor.

En el caso de maíz, que además muestra precios muy interesantes, esto gatilla ventas. Teniendo en cuenta que Brasil ahora va camino a sembrar la Sarinha en fecha, no hay dudas que también se debería avanzar en ventas de maíz tardío.

El precio para la soja

"En cuanto a soja el avance de ventas es más tímido, toda vez que el final sigue abierto y el precio óptico de los 300 u$s/tn se hace desear. De todas formas, este valor tampoco es tan atractivo como para esperar una avalancha de ventas”, repasó.

En el caso del trigo los precios locales se fortalecen, pero no se nota una demanda activa. En el caso de la posición julio está llegando a 230, lo cual debería empujar ventas. Por otro lado despierta interés el mercado de 220 para trigo diciembre 2025, porque junto con una caída en los valores de insumos hace que las relaciones insumo/producto sean interesantes.

“Sin embargo es temprano en el ciclo y muchos productores sólo tomaran esto en cuenta para decidir áreas, cuando siendo un producto tan volátil y trabajando en un contexto complejo, sería recomendable capturar esas relaciones insumo producto”, indicó Romano.

Ver comentarios

Las más de leídas

Campaña 24/25: un piso para la producción de soja

Campaña 24/25: un piso para la producción de soja

Lo último

Campaña 24/25: un piso para la producción de soja

Campaña 24/25: un piso para la producción de soja

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo