Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Presentaron la carta de porte electrónica obligatoria para el transporte de granos

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, encabezó en Puerto San Martín la presentación del nuevo instrumento
24 de julio 2021 · 06:00hs

El Ministerio de Transporte presentó el viernes la Carta de Porte Electrónica Obligatoria para mejorar la transparencia y agilizar el traslado de granos, automotor y ferroviario al interior del país, que entrará en vigencia en septiembre de este año. La presentación fue realizada por el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, en Puerto San Martín.

Si bien entra en vigencia el 1º de septiembre, la carta de porte digital será obligatoria desde el 1º de noviembre. Además de agilizar el transporte de cargas, el instrumento permitirá incrementar la capacidad de fiscalización del Estado, favorecer la trazabilidad del sector agrícola y brindar mayor transparencia a la actividad, además de reemplazar los actuales formularios de papel.

“Esta nueva carta es una idea más para dar transparencia y poder lograr que participemos juntos, acopiadores, productores, estado nacional, estado provincial y el municipio, en el desarrollo de la producción que significa inmediatamente el desarrollo del trabajo y la mejora de la calidad de vida de todos nuestros ciudadanos y ciudadanas”, indicó Giuliano.

El proceso de solicitud, carga y emisión del comprobante será online, en un solo paso y en una misma aplicación.

Además, no serán reutilizables y contarán con un código de barras y código QR que permitirá visualizar los datos de origen y destino de la carga, fundamentales para el control en ruta.

Asimismo, en forma innovadora, el proyecto contempla la emisión de la Carta de Porte Automotor para el Flete Corto, para amparar el traslado de granos desde su origen/productor a las plantas de acopio más cercanas.

También, se incorporan validaciones online sobre domicilios de origen y planta de destino declaradas en el sistema de información simplificado (Sisa).

Valida, además, de manera online la disponibilidad de stock de granos del productor y del operador; todas las partes intervinientes en el traslado tendrán la visualización del documento mediante una clave fiscal; permite a los organismos involucrados compartir la información, implementar controles sistémicos “en línea” y contar con un sistema de trazabilidad de productos, además de unificar y simplificar normas y procesos para los ciudadanos.

Ver comentarios

Lo último

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo