Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

¿Mieles adulteradas o auténticas? Una plaga puso en alerta a los apicultores

La aparición del pulgón amarillo del sorgo generó mieles con características diferentes, entre ellas, azúcares derivados de plantas C4, como el sorgo, la caña de azúcar, el maíz y el amaranto.
13 de abril 2022 · 06:00hs

Desde hace un año, la aparición del pulgón amarillo del sorgo encendió las alertas entre los apicultores argentinos, por el impacto que tuvo en la miel.

"Esto empezó a ocurrir el año pasado, un poco influido por el aumento de superficie sembrada con sorgo en la región", contó Hernán Pietronave, investigador del Programa Nacional de Apicultura de Inta, en una entrevista realizada por Pampero TV y compartida en las redes del Inta.

Según contó el investigador, el pulgón amarillo del sorgo es una plaga incipiente, que pasa de la caña de azúcar al sorgo y succiona la savia de este cultivo. "Desde el Inta se está trabajando con los equipos de protección vegetal para el control de esta plaga que es muy nueva en Argentina y que nos sorprendió en estas dos últimas campañas", contó el investigador.

Un primer llamado de atención fue que la miel obtenida era diferente a la habitual. Luego, en enero del año pasado, muchos productores agrícolas y apicultores, observaron la presencia de abejas pecoreando los lotes de sorgo. "Esto también llamó la atención porque no es una cuestión habitual en nuestra zona", contó Pietronave.

Embed

Algo que señaló es que el control de esta plaga conlleva la aplicación de distintos productos. "Como era una plaga desconocida, se aplicaron productos intensos para poder llegar a este pulgón que se ubica en el envés de la hoja; y en algunos lugares nos empezaron a alertar sobre la vinculación entre la presencia de la abeja, las aplicaciones y la miel que se obtenía", explicó el investigador.

A nivel nacional, algunos laboratorios detectaron que algunos perfiles de estos azúcares correspondían a plantas C4 y no C3, donde habitualmente las abejas pecorean.

"Tenemos claro que no es adulteración y el código alimentario reconoce estas mieles. Es posible que al no provenir de las flores, pueden sí tener un gusto diferente. Lo que primero era una duda ahora nos queda claro que es miel", cerró Pietronave.

Ver comentarios

Las más de leídas

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

Lo último

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

Stock ganadero: la recuperación tendrá que esperar

Stock ganadero: la recuperación tendrá que esperar

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron 7,4% en 2024

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron 7,4% en 2024

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo