Se aprobó la siembra y comercialización del trigo HB4 en el país

El Ministerio de Agricultura dio vía libre a la venta de la variedad transgénica tolerante a sequía producida por la empresa rosarina Bioceres
13 de mayo 2022 · 08:00hs

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó hoy la comercialización y siembra en el país de la variedad transgénica HB4 de trigo tolerante a la sequía desarrollada por la empresa Indear, del Grupo Bioceres.

A través de la resolución 27/2021, la cartera agropecuaria autorizó a la firma Indear a “comercializar la semilla, y a los productos y subproductos derivados de ésta, provenientes del trigo IND- ØØ412-7, y a toda la progenie derivada de los cruzamientos de este material con cualquier trigo no modificado genéticamente”.

Además, dio vía libre a la comercialización “variedades de trigo con el evento IND-ØØ412-7 con posterioridad a su correspondiente registro en el Instituto Nacional de Semillas (Inase)”.

En los considerandos de la resolución, que lleva la firma del secretario de Alimentos, Biotecnología y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, recordaron que dicho evento ya contaba con el inicio del trámite de aprobación en 2020 por parte de la cartera agropecuaria, si bien la liberación para su comercialización estaba atada a la aprobación de Brasil, principal socio comercial en el mercado de trigo del país.

Hasta el momento la semilla fue autorizada en el país vecino solo para la compra de harina producida con tecnología HB4.

Esta mañana, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, defendió la decisión, durante su participación en el congreso “A Todo Trigo”, que se lleva a cabo en Mar del Plata. “La biotecnología y el desarrollo de conocimiento es una alternativa fundamental para combatir el cambio climático”, sostuvo.

“No soy un trastornado para perjudicar al trigo argentino; estamos tomando todos los recaudos para proteger la comercialización con los mercados asiáticos”, dijo el ministro, quien aseguró que el HB4 es una alternativa y una respuesta del cambio climático.

“Esta problemática se combate con infraestructura, pero también con biotecnología”, enfatizó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Lo último

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo