Trigo: alto nivel de registración de exportaciones

La Bolsa de Comercio de Rosario reportó que ya se anotaron exportaciones por 9,05 millones de toneladas,
7 de marzo 2021 · 06:00hs

El 90% del saldo exportable de trigo ya se encuentra registrado en base a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) con 9,05 millones de toneladas sobre un total estimado de 10 millones de toneladas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La entidad bursátil reportó que ya se anotaron exportaciones por 9,05 millones de toneladas, de las cuales se espera que hacia el final del presente mes se alcancen a despachar alrededor de 5 millones de toneladas.

Trigo. La irrupción polar ayudó a secar los lotes y permitió avanzar con fuerza en las labores.

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

Chabás amaneció con heladas. Las reservas de agua son comparables con los mejores años del trigo, 2021 y 2017.

Heladas intensas impulsan y consolidan la siembra de trigo en el centro del país

Así, cuando la campaña comercial del cereal suma su tercer mes, las exportaciones superarán el 50% del saldo proyectado para la campaña.

En el último informe mensual del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magyp)de estimaciones agrícolas, se modificó la estimación de producción de trigo hasta las 17,6 millones de toneladas, es decir, 400 mil toneladas más que lo estipulado en el mes de enero, marcó la BCR.

“Ello podría brindar una mayor holgura al abastecimiento interno y un balance menos ajustado para aprovechar los altos precios del grano en los mercados externos”, señaló la entidad.

Por otro lado, la industrialización del cereal presentó “importantes mermas en la molienda desde el mes de noviembre”.

En base a las cifras publicadas por la entidad, en enero la molienda cayó 14,7%, aunque en diciembre alcanzó su pico con una merma del 17%, continuando con la abultada baja del 11,5% que se dio en noviembre.

Según fuentes del sector consultadas por la BCR, entre los factores que pueden relacionarse con el menor procesamiento de trigo se encuentran, por un lado, cierta desinversión en los stocks de harina, principalmente del sector panadero, de la mano de una fuerte caída de la demanda gastronómica.

Por otro lado, “desde marzo del año pasado no se han actualizado los precios máximos de la harina de trigo lo cual podría estar desincentivada la inversión en el sector”, concluyó el informe de la entidad.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno confirmó que le quitará la autarquía al Inta

El gobierno confirmó que le quitará la autarquía al Inta

La suba de las retenciones frenó el mercado de soja

La suba de las retenciones frenó el mercado de soja

Agroindustria: advierten sobre un nuevo ciclo de desaparición de productores

Agroindustria: advierten sobre "un nuevo ciclo" de desaparición de productores

Lo último

La suba de las retenciones frenó el mercado de soja

La suba de las retenciones frenó el mercado de soja

El gobierno confirmó que le quitará la autarquía al Inta

El gobierno confirmó que le quitará la autarquía al Inta

Agroindustria: advierten sobre un nuevo ciclo de desaparición de productores

Agroindustria: advierten sobre "un nuevo ciclo" de desaparición de productores

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo