El que fuera asesor principal en los temas económicos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Matías Lestani asumirá como nuevo secretario de Agricultura de la Nación.
Ex asesor de CRA asume como nuevo secretario de Agricultura
Matías Lestani y Julián Domínguez durante la reunión mantenida el lunes pasado en la localidad de General Rodríguez.
Ingeniero agrónomo y de perfil técnico, Lestani reemplazará a Jorge Solmi, que hasta la fecha estaba al frente de la cartera agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación.
La novedad sobre la designación del Lestani como nuevo funcionario de Agricultura se conoció en las últimas horas de la tarde del miércoles.
Desde CRA hicieron público un comunicado en el que notificaron que el cargo de Lestani como Director del Departamento Económico de la entidad concluyó en el día de la fecha, "por decisión libre y unilateral, que nos ha comunicado". En este sentido, aclararon que la decisión personal de Lestani "no compromete, de ningún modo a CRA, que no ha tenido injerencia o participación alguna en esta designación".
Al mismo tiempo, reconocen la "solvencia técnica" y "dedicación" del flamante nuevo secretario de Agricultura.
"Esperamos que, en el futuro, sostenga las mismas posiciones y principios, sobre libertad de mercados, presión impositiva, comercialización granaria, propiedad privada, que mantuviera en forma pública, durante el tiempo que prestó servicios para CRA", señala la entidad en el comunicado y cierra: "Más allá de las formas, es nuestro deseo que tenga una muy buena gestión, que colabore en construir una nueva realidad agropecuaria, distinta a la agobiante situación actual".
El lunes pasado, el ministro de Agricultura Julián Domínguez, publicó en sus redes sociales una foto en la que se lo ve reunido con Lestani, en la localidad de General Rodríguez, para "dialogar y hacer un análisis respecto a la situación actual de nuestras y nuestros productores".
La publicación también destacaba el conocimiento de quien fuera asesor económico de CRA, "que posibilita la construcción de una visión compartida de futuro que otorga previsibilidad y confianza a la ganadería argentina y que, hoy, se hace palpable en el Plan GanAr 2022-2023", apuntaba Domínguez.
Según lo expresado por el ministro, en el encuentro con Lestani coincidieron en una serie de temas, como "el costo y aprovisionamiento de los insumos y la situación de estrés termo-hídrico que afecta a la región en el proceso productivo".