Por qué la agricultura regenerativa hoy es clave en los sistemas productivos

La agricultura regenerativa propone un cambio de mirada en la forma de producir e integra los nuevos enfoques de producción, superadores de las soluciones basadas en la naturaleza, la agricultura orgánica o la conservacionista

23 de marzo 2025 · 06:00hs

Promediando ya la tercera década del siglo XXI algunas cosas empiezan a quedar claras y es que, con una población creciente a nivel mundial, la necesidad de producir cada vez más alimentos y de modo más eficiente es un imperativo para todo el sector productivo agroindustrial. En este escenario, el concepto de sustentabilidad se ha arraigado y cada vez es más evidente que la agricultura regenerativa es parte de la solución.

“El principal activo de la agricultura es el suelo, pero éste se ha ido deteriorando paulatinamente a pesar de que existe una tecnología alternativa que garantiza resultados superiores y puede regenerar su calidad. Ésta es la agricultura regenerativa”, explica el Ing. Agr., MSc., Ph.D. Martín Battaglia, director académico de la Diplomatura Universitaria en Agricultura Regenerativa, que se dicta en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Agrarias-UNLZ) creada en conjunto con Syngenta.

El futuro de los bioinsumos. Extractos metabólicos de Ibira pitá.

Bioinsumos para combatir hongos que afectan a las semillas almacenadas

En este sentido, este enfoque holístico incluye no solo los componentes agronómicos, y el ambiental-ecosistémicos, sino también los económico-financieros y sociales de la producción.

Justamente por eso se constituye como una instancia superior y abarcativa de conceptos como las soluciones basadas en la naturaleza (SBN), la agricultura conservacionista (AC), la agroecología y la agricultura orgánica, entre otras.

Prácticas de la agricultura regenerativa

“Las prácticas regenerativas pueden secuestrar grandes cantidades de CO2 al aumentar el CO del suelo y la cobertura de las plantas, arbustos y árboles, y reducir las emisiones de las prácticas agrícolas”, explica su importancia el Dr. Battaglia.

Contribuye además a la reducción de erosión de suelos y a la polución del agua, mejora la capacidad de almacenaje de agua y la estructura del suelo, al tiempo que incrementa la rentabilidad agrícola por hectárea producida.

Asimismo, la agricultura regenerativa promueve una mayor densidad de nutrientes en alimentos, impulsa la generación de bonos de carbono y bonos “ecosistémicos”, y es determinante en la revalorización de la tierra.

En la actualidad, existe un amplio consenso acerca de los 5 principios rectores de la agricultura regenerativa, explica el Director de la Diplomatura, los cuales son: a) mantener la cobertura de los suelos, b) minimizar la disrupción del suelo, c) maximizar la diversidad de cultivos, d) mantener raíces vivas todo el año, y e) facilitar la integración del ganado a la producción agrícola. Sin embargo, el marco conceptual de la Agricultura Regenerativa, mucho más reciente que el de otros con un tiempo de evolución mayor como la agroecología, está en constante adaptación.

La diplomatura

Con el objetivo de instruir y capacitar en temas relevantes para la agricultura regenerativa en la Argentina, así como posicionarse como referente para otras regiones productivas de América Latina, la diplomatura está destinada a agrónomos, productores agropecuarios, extensionistas y conservacionistas.

El Dr. Martín Battaglia es el director académico de la Diplomatura Universitaria en Agricultura Regenerativa que se dicta desde 2024 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ. La diplomatura es la primera en el ámbito universitario en el país, creada en conjunto con Syngenta.

Ver comentarios

Las más de leídas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Lo último

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo