Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Autorizan aumento de 33% en el precio del bioetanol y de 34% en biodiesel

El precio de adquisición de biodiesel pasa de $ 686.986 a $ 923.590 por tonelada y de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar queda en $ 465,840 por litro
28 de diciembre 2023 · 12:21hs

La Secretaría de Energía de la Nación dispuso aumentos para los precios de adquisición de biodiesel para su mezcla con el gasoil, y del bioetanol para el corte de naftas, en un rango que va de 28,45% al 34,44%. Ahora resta por ver qué impacto tendrá esta suba sobre el precio de la nafta.

Los incrementos se dispusieron a través de las resoluciones 3/2023 y 4/2023, ambas publicadas el jueves en el Boletín Oficial, cuatro semanas después de la difusión de las subas aplicadas en las resoluciones 963 y 964.

Exportaciones. El complejo manisero fue el más representativo, habiendo comercializado por un total de u$s 1.068,7 millones, lo que significó el 60,2% del total exportado por la región integrada por Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

Las exportaciones de las economías regionales subieron casi 32%

el agro frente a una tormenta perfecta

El agro frente a una tormenta perfecta

En la primera de las resoluciones, el precio de adquisición de biodiesel pasa de $ 686.986 a $ 923.590 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo a partir el jueves 28 de diciembre “y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, lo que representa un incremento del 34,44%.

En la resolución 4 se fijó, también a partir del 28 de diciembre, un precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de $ 465,840 por litro, con un alza del 33,65% respecto del valor vigente, mientras que para el elaborado en base a maíz el precio quedará en $ 463,911 por litro, con una suba del 28,45%.

La autorización de los nuevos aumentos se tomó “dado el contexto macroeconómico actual”, y para atender “la incidencia que posee la modificación de los precios relativos en la estructura de costos”, según se explicó en los considerandos.

El 29 de noviembre se habían formalizado incrementos del 32,11% para el biodiesel, de 12,43% para el bioetanol elaborado en base a caña de azúcar y del 19,20% para el de maíz.

Ver comentarios

Las más de leídas

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Lo último

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo