Buscan que productores accedan a financiamiento usando como garantía la cosecha futura

La Bolsa de Comercio de Rosario propuso replicar localmente herramientas financieras muy exitosas que se aplican en otros países, como es el caso de la Cédula de Producto Rural (CPR) utilizada en Brasil
16 de febrero 2024 · 14:29hs

Explorar nuevas herramientas financieras para el sector agrícola es el desafío que llevarán adelante en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Como primera idea surgió trabajar para replicar localmente herramientas financieras muy exitosas que se aplican en otros países, como es el caso de la Cédula de Producto Rural (CPR) utilizada en Brasil, que permite a productores acceder a financiamiento bursátil, bancario o comercial utilizando como garantía la producción que se encuentra en proceso.

Durante una mesa de trabajo que contará con la participación de la Bolsa de Comercio de Rosario y el gobierno de Santa Fe se acordó desarrollar una herramientas novedosas que permitan opciones de financiamiento a la producción agropecuaria. El objetivo es evaluar la factibilidad de desarrollar localmente la experiencia de las CPR.

Los integrantes de la Secretaría de Asuntos Agrarios del PJ nacional realizó una nueva reunión.

Agroindustria: advierten sobre "un nuevo ciclo" de desaparición de productores

Entre los factores que explican la caída en las expectativas del agro se destaca un conjunto de variables que impactan directamente sobre la rentabilidad del productor.

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

Los aspectos críticos del proyecto que ya fueron relevados tienen que ver con los procesos legales involucrados en la generación e inscripción de los derechos reales que respalden las garantías de cultivos de manera tal que puedan ser realizados en forma ágil, digital y con costos accesibles para los interesados. Se identificó a la figura del Derecho Real de Superficie como la opción ideal a desarrollar sin perjuicio de que la Bolsa también se encuentra trabajando sobre otras figuras legales de soporte.

Este viernes se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre funcionarios de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y autoridades del gobierno de Santa Fe. Participaron el director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio; el Secretario de Finanzas, Adriano Mandolesi, el Secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa y el Administrador provincial de Catastro, Raúl Alvarez.

Las partes acordaron dejar constituida la mesa de trabajo para lo cual la Bolsa pondrá a disposición su área de innovación y sus plataformas de servicios digitales, que vienen trabajando hace un tiempo sobre estas iniciativas, y las reparticiones provinciales convocarán a los referentes técnicos de las áreas involucradas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agroindustria: advierten sobre un nuevo ciclo de desaparición de productores

Agroindustria: advierten sobre "un nuevo ciclo" de desaparición de productores

Lo último

Agroindustria: advierten sobre un nuevo ciclo de desaparición de productores

Agroindustria: advierten sobre "un nuevo ciclo" de desaparición de productores

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

El 4° Congreso Internacional de Maíz se realizará en Rosario: un evento clave para potenciar a toda la cadena

El 4° Congreso Internacional de Maíz se realizará en Rosario: un evento clave para potenciar a toda la cadena

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo