El papel de las mujeres en los sistemas agroalimentarios

El en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra todos los 15 de octubre, la Red Mujeres Rurales presentó la campaña "Aromas Rurales"

15 de octubre 2024 · 06:05hs

El en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra todos los 15 de octubre, la Red Mujeres Rurales lanzó la campaña "Aromas Rurales" en la que destaca el papel fundamental que juegan las mujeres en los sistemas agroalimentarios.

La iniciativa subraya que desde diversos roles y actividades las mujeres rurales integran saberes tradicionales con prácticas innovadoras, esenciales para la producción de alimentos y la preservación de los recursos naturales, garantizando un legado para las generaciones futuras.

Capín arroz a la vista. Es de suma importancia que los técnicos, asesores y productores hagan el seguimiento de lotes con mayor precisión.

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

El encuentro nacional de puertos se realizó en La Fluvial.

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

A pesar de que las mujeres rurales contribuyen con el 50% de la producción mundial de alimentos, enfrentan importantes desafíos. Solo el 15% de ellas posee la tierra que cultivan, y más del 60% se encuentra en situación de vulnerabilidad. Según datos de la FAO (2023), si las mujeres tuvieran acceso equitativo a los recursos que poseen los hombres, la productividad agrícola mundial podría aumentar hasta un 30%, impactando positivamente la sostenibilidad económica y social a nivel global.

“Este día reconoce a esas mujeres que, con su trabajo diario, son el motor del desarrollo rural y de la sostenibilidad. Ellas lideran la adopción de prácticas agrícolas adecuadas, protegen el ambiente y promueven innovaciones que mejoran la calidad de vida en comunidades rurales y urbanas”, se resaltó.

La campaña “Aroma Rurales” es el quinto lanzamiento dentro del ciclo “Sentidos rurales”, que pone de relieve el protagonismo de las mujeres dentro de las cadenas productivas con sus diversas voces, generadoras de los sabores de cada mesa, y portadoras de manos que construyen un futuro mejor.

Las mujeres rurales son pequeñas y grandes productoras, emprendedoras, empresarias, campesinas, comunicadoras, artesanas, indígenas, investigadoras, científicas, educadoras, profesionales, directoras, funcionarias, guardianas de conocimientos ancestrales y pioneras en la innovación. A través de estos diversos roles, no solo preservan la biodiversidad y el equilibrio ambiental desde la ciencia, también transmiten tradiciones que conectan generaciones. Su aporte es clave para construir un futuro basado en la equidad y el cuidado de la tierra.

La Red Mujeres Rurales nació en 2018 con el paso del W20 por Argentina. Con la mujer rural como símbolo de desarrollo, este espacio surgió con el desafío de unir esfuerzos desde la diversidad de actividades, realidades, saberes y escalas. Desde entonces, las mujeres rurales del país trabajan juntas para su fortalecimiento, visibilización y empoderamiento, promoviendo la educación, la inclusión digital, el cuidado ambiental y el desarrollo económico y productivo sostenible, con el objetivo de alcanzar el bien común.

Ver comentarios

Las más de leídas

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Lo último

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Chicharrita: el 80% del maíz está a salvo del achaparramiento

Chicharrita: el 80% del maíz está a salvo del achaparramiento

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo