El patentamientos de maquinaria agrícola creció 1,8% interanual en noviembre

La División de Maquinaria Agrícola de Acara precisó que el mes pasado se patentaron 53 cosechadoras con un caída interanual del 14,5%, y un descenso del 7% en comparación con el desempeño de octubre. Pulverizadoras también abajo
6 de diciembre 2023 · 14:00hs

Los patentamientos de maquinaria agrícola ascendieron en noviembre a 635 unidades, con un incremento interanual del 1,8% y una baja mensual del 0,9%, según el informe difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

La División de Maquinaria Agrícola de la entidad precisó que el mes pasado se patentaron 53 cosechadoras con un caída interanual del 14,5%, y un descenso del 7% en comparación con el desempeño de octubre.

Nueva vida para los silobolsas a través de Agromakers, el programa que impulsa la Fundación de la Bolsa de Comercio de Rosario y la Universidad Austral, con el acompañamiento de A3 y la provincia de Santa Fe.

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

Agroactiva 2024. El stand de Santa Fe, con 130 empresas, fue el más grande de la muestra.

Motores en marcha: la tecnología que se viene para la nueva campaña

El total de cosechadoras patentadas en los 11 meses del año experimentó una disminución del 23,6% en comparación con el mismo período del año anterior

John Deere sostiene su liderazgo con el 49,6% de las cosechadoras de grano patentadas, seguido por Case con el 24,5% y New Holland con el 18,5%.

En cuanto a tractores se patentaron 545 unidades, con una suba del 1,5% comparado contra las 537 unidades de octubre, y del 5,6% si la comparación es interanual, ya que en noviembre de 2022 se habían registrado 516 unidades.

El acumulado del año muestra una disminución del 6,2% respecto del año anterior, siendo este producto el de menor caída en el año, destacó Acara.

En lo que respecta a la participación de mercado, John Deere lo lidera con el 40,7%, seguido por New Holland con 15,3% y Pauny con 14,1%.

En noviembre se patentaron 37 pulverizadoras, con una baja del 21,3% comparado contra las 47 unidades de octubre y del 19,6% si la comparación es interanual, frente a las 46 unidades del mismo mes del año pasado.

Los patentamientos de enero a noviembre tuvieron una disminución interanual del 23,3%.

El mercado sigue liderado por la firma PLA con 30% de las ventas totales de pulverizadoras, seguida por Metalfor con un 23,1%, y Caimán y Jacto completan el podio con 14,8% cada una.

Para Acara, noviembre fue “un mes de un año complejo, pero queda claro que el 2023 será un año de baja industria, principalmente en cosechadoras y pulverizadoras”.

“Ahora ya hay que pensar en la campaña que viene, que llueva bien y que el mundo nos dé una ayudita con los precios de los granos para que, a pesar del contexto económico complicado, el sector tenga una recuperación”, finalizó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Lo último

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo