Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Semillas: entidades del agro rechazan la adhesión a la convención Upov 91

CRA, Federación Agraria y Sociedad rural piden sacar ese punto del proyecto de ley ómnibus enviado por Milei
17 de enero 2024 · 19:10hs

La Federación Agraria (FAA), Confederaciones Rurales (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (CRA) calificaron como “inoportuna” a la propuesta del Gobierno nacional para que la Argentina adhiera a la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (Upov 91) y solicitaron que esta iniciativa sea retirada del proyecto de ley ómnibus enviado al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias.

La Upov 91 es una convención internacional que protege las obtenciones vegetales mediante un derecho de propiedad intelectual.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

Puccini: "En el país del Rigi, también podría haber un programa de apoyo al agro"

Las entidades propusieron que en vez de enviar esta iniciativa en el proyecto de “Ley Bases”, el Gobierno debería apuntar a “una actualización integral de la Ley de Semillas, escuchando y dando participación a todos los sectores que nos vemos involucrados”.

Si bien Argentina adhirió al convenio alcanzado en 1978, el gobierno nacional incluyó para su discusión en el artículo 241 del proyecto del ley ómnibus, la adhesión de Argentina al mismo, pero a partir del acta que fue reformulada en 1991, que establece mayores limitaciones al uso de propio de la semilla.

“La adhesión a Upov 91 implica entre otras cosas, la pérdida del derecho de uso propio por parte de los agricultores y la mayor extensión de los derechos de los obtentores, ha generado un debate centrado en los derechos de los agricultores y la promoción de la innovación”, indicaron en un comunicado conjunto.

Las tres entidades opinaron que la “Upov 91 beneficia principalmente a desarrolladores comerciales de variedades uniformes, limitando los derechos de los agricultores para guardar y utilizar semillas y material de propagación. Sus características claves incluyen la necesidad de autorización del obtentor para el uso propio, la extensión de derechos hasta el producto de la cosecha (lo cosechado) y una ampliación en la duración del derecho de propiedad”.

Según remarcaron en el escrito, “en América latina, sólo Costa Rica y Perú han adoptado Upov 91, mientras que ningún país de la región está adherido. Destacamos la importancia de equilibrar los derechos del obtentor con los derechos de los agricultores, señalando que la adhesión limitaría el derecho de uso propio del agricultor y extendería los derechos del obtentor hasta el producto final de la cosecha”.

“Por estas razones, y porque, además, hoy están resguardados los derechos de propiedad intelectual de los obtentores en convivencia con el derecho de uso propio del agricultor, es que solicitamos retirar del proyecto de Ley la adhesión a Upov 91, asegurando una legislación equitativa que contemple y refleje los derechos de todos los actores en el sector agrícola”, concluye el comunicado.

El miércoles, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, se reunió con autoridades de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y con representantes del sector, donde destacó “el rol estratégico de la semilla y subrayó el reconocimiento de la propiedad intelectual como catalizador del progreso económico, punto del que surge la propuesta de incorporar al proyecto de ley ómnibus la adhesión a Upov 1991”.

Al respecto, Nicolás Gear, presidente de ASA, expresó su apoyo a la iniciativa del gobierno de ingresar a la Argentina y remarcó “la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el desarrollo agrícola”.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

Lo último

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

Las exportaciones agroindustriales aumentaron casi u$s 10 mil millones en 2024

Las exportaciones agroindustriales aumentaron casi u$s 10 mil millones en 2024

Puccini: En el país del Rigi, también podría haber un programa de apoyo al agro

Puccini: "En el país del Rigi, también podría haber un programa de apoyo al agro"

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo