Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Adira se une al Consejo Agroindustrial para alcanzar objetivos de exportación y empleo

La cámara de Aseguradoras del Interior de la República Argentina se incorporó a la Mesa sobre Riesgo Agropecuario para colaborar en la generación de 700 mil nuevos empleos y alcanzar los u$s 100 mil millones anuales de exportación.
29 de junio 2021 · 06:00hs

La cámara Aseguradoras del Interior de la República Argentina (Adira) se sumó a la Mesa sobre Riesgo Agropecuario del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para brindar asistencia en temáticas inherentes al riesgo agropecuario.

La intención de Adira es colaborar en la propuesta de alcanzar los u$s 100 mil millones anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales en el sector agropecuario.

A la Mesa sobre Riesgo Agropecuario del Consejo Agroindustrial Argentino, en representación de Adira, se suma Julián Alí y también serán parte de este espacio Gustavo Mina como referente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y Carlos Comas como referente de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Frente a la alta representatividad del sector agropecuario en Adira es que la entidad adhiere a unos de los objetivos fundamentales del CAA que es la creación de empleo, tanto en las ciudades como en el interior del país, generando inclusión social y desarrollo.

"Desde Adira consideramos que existe una oportunidad de colaborar en la búsqueda de la generación de una política activa de corto plazo con herramientas de política institucional, de relaciones internacionales, impositivas, financieras y técnicas con efectos fiscales neutros que dé la posibilidad de lograr más exportación y generación de empleo", subrayaron.

En este sentido, explicaron que trabajarán en una propuesta que contemple los vaivenes climáticos y dé previsibilidad ante la posibilidad de perder una campaña por sequía o exceso hídrico. "Generando un seguro que cubra estas contingencias, puede faltar la materia prima pero se mantendría en funcionamiento el sector, las vertientes ascendentes y descendentes del proceso productivo, preservando las fuentes de trabajo e inyectando nuevos fondos para la próxima campaña”, detallaron desde Adira en un comunicado.

Las compañías asociadas a la cámara representan más del 25% de la producción del mercado argentino y el 60% del seguro agrícola. Sus socios son Grupo Asegurador Sancor, Grupo Asegurador La Segunda, Grupo Asegurador San Cristóbal, Cooperación Seguros, Previnca SA, Asociación Mutual Dan, NSA y Segurometal.

Ver comentarios

Las más de leídas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Lo último

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo