Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Arranca el 31º Congreso de la Asociación de Productores en Siembra Directa

El congreso de Aapresid se realizará en Rosario del 9 al 11 de agosto con la participación de especialistas nacionales e internacionales. El eje de este año es el debate sobre el carbono como elemento de vida
9 de agosto 2023 · 06:00hs

La sustentabilidad, la agricultura regenerativa, una producción más amigable con el ambiente y el entorno serán los ejes centrales en el debate del 31º Congreso de la Asociación de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que se realizará en Rosario del 9 al 11 de agosto en el salón Metropolitano.

El encuentro 2023 contará con la participación de especialistas nacionales y referentes de centros de estudio del exterior como Estados Unidos, Australia o Alemania. Como es tradicional en los congresos de Aapresid, las disertaciones se estructurarán en dos grandes salas donde se realizarán las charlas magistrales y en simultáneo distintas disertaciones sobre aspectos técnicos, de manejo, presentación de productos y tendencias.

congreso argentino de semillas: donde la produccion empieza

Congreso Argentino de Semillas: donde la producción empieza

El acto de apertura formal tendrá lugar el miércoles 9 al mediodía y el viernes a las 12 será el de clausura.

A tono con los tiempos que corren, en los cuales los países demandantes de alimentos suman nuevas exigencias en materia de trazabilidad productiva acorde a normas medioambientales, los productores argentinos comenzaron a poner el foco en las prácticas agronómicas y el buen manejo de insumos. En el caso de Aapresid, los referentes de la institución insisten con la necesidad de volver a la siembra directa y dar marcha atrás con la labranza, una práctica que se volvió a instalar en los campos argentinos tras el avance rápido de las malezas.

También buscan instalarse como interlocutores en la discusión sobre la agroecología y plantean los alcances y beneficios que trae la agricultura regenerativa. Pero además, incluyen en este aspecto el rol de la bioeconomía, los bioinsumos y la biología del suelo como un factor clave para la fertilidad.

Con ese menú y una fuerte apuesta a la tecnología como aliado clave de la innovación en materia agropecuaria, Aapresid vuelve a poner en debate la agricultura del futuro.

Miradas

El encuentro también mostrará la visión de las principales empresas del sector agropecuario. Bayer presentará casos de éxito y ejemplos de proyectos agrícolas que han implementado prácticas de manejo sustentable con un enfoque en la captura de carbono. Entre ellos, se destacará el exitoso programa Pro Carbono, que ha demostrado resultados positivos en la reducción de emisiones y el aumento de la productividad. Esta experiencia integral y efectiva muestra cómo la agricultura puede ser parte de la solución en la lucha contra el cambio climático.

"En Bayer estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones agrícolas sustentables que permitan a los agricultores ser más eficientes y respetuosos con el medio ambiente", afirmó Daniel Aguzín, líder comercial Bayer Crop Science Argentina y Uruguay. "Nuestra participación en Aapresid es una oportunidad para compartir nuestros avances y colaborar con la comunidad agrícola en la búsqueda de un futuro más sustentable." agregó

En esta oportunidad, Bayer reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la reducción de la huella de carbono en el agro, impulsando soluciones innovadoras y prácticas que contribuyan al desarrollo responsable y sustentable del sector agrícola.

John Deere también se suma a la nueva edición de Congreso Aapresid. la empresa contará con un stand en el que se podrá indagar sobre los beneficios de la agricultura digital y-a través de una experiencia interactiva con lentes de realidad virtual- los asistentes podrán conocer el funcionamiento del Centro de Soluciones Conectadas y cómo los concesionarios monitorean desde allí los equipos conectados al sistema, dan seguimiento y trabajan de forma predictiva, utilizando de forma inteligente los datos que allí se alojan.

Además, Federico Raúl Sánchez, especialista en Soluciones de John Deere, estará brindando durante la primera jornada, la charla “Conocimiento de tu sistema de producción como factor de éxito”, y el segundo día del Congreso, debatirá junto a Luis Verri, director de Agronomy Tech; acerca del uso de tecnología de datos en el panel “Cosechadoras: de las toneladas de datos a información para la toma de decisiones”.

Por otra parte, las oportunidades de financiación digital al productor se potencian con la alianza de dos plataformas líderes en ecommerce y pagos y en el marco del Congreso Aapresid 2023 se presentará la alianza para sumar a Nera como nuevo medio pago en la plataforma Agrofy. Así los productores podrán financiar la compra de sus insumos con créditos bancarios de forma 100% digital.

A partir de agosto cuando el productor realice su compra en el marketplace y deba elegir el medio de pago en Agrofy Pay podrá elegir pagar a través de Nera con un crédito bancario de Galicia.

Damián Medina, Director de Agrofy Pay celebra la alianza afirmando: “El foco de Agrofy Pay es ofrecer al productor agropecuario las mejores oportunidades para los medios de pago Agro a la distancia de un click, por eso, aliarnos a Nera nos permite sumar a esta experiencia digital el medio de pago más habitual dentro de la cadena de valor del agro en los últimos años, que es la financiación bancaria” .

Por su parte, Yara llevará al congreso de Aapresid una amplia serie de tecnologías y conocimientos orientados a promover en los productores la adopción de prácticas que, sin descuidar la rentabilidad de los cultivos, sean parte de la solución ante la problemática del calentamiento global. La compañía noruega asegura que, mediante el concepto de agricultura regenerativa, los sistemas alimentarios tienen mucho para aportar si se adoptan ciertas herramientas que ya se encuentran disponibles en el mercado argentino.

En el marco de un congreso que se ha propuesto poner el foco en estrategias e innovaciones para impulsar una agricultura más sustentable y con menor huella de carbono posible, los desarrollos y recomendaciones de Yara cobran mayor relevancia. Por eso, la compañía presentará en el stand sus programas de sustentabilidad y de adopción de tecnologías para los cultivos de trigo, cebada y maíz, contemplando tanto los indicadores agronómicos, económicos como su impacto ambiental.

El conocimiento, sumado a herramientas de precisión para el diagnóstico y seguimiento de los cultivos, se aplican en los programas Juntos por un Plus CerealPlus y Juntos Por Mas MasMaíz, que proponen producir buscando la optimización en el uso de recursos y minimizando la huella ambiental. En este sentido, por ejemplo, quienes se acerquen al stand podrán ver en tiempo real la plataforma de monitoreo satelital Atfarm y sus nuevas funcionalidades.

El abordaje de la empresa sobre la agricultura regenerativa propone repensar los sistemas productivos actuales teniendo en cuenta los retos globales que se enfrentan y cómo comenzar a internalizar este concepto desde el primer eslabón de la cadena, que son los productores. Belén Iacono, directora de Sustentabilidad y Agronomía de Yara Latinoamérica, lo resume así: “La agricultura generativa nos invita a cambiar de paradigma, transformando el enfoque de la tecnología de insumos a la de procesos”. La especialista moderará una charla específica sobre esta temática el jueves 10, a las 9 horas.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno anunció un plan para modernizar el Inta que incluye la venta de edificios y tierras en todo el país

El gobierno anunció un plan para "modernizar" el Inta que incluye la venta de edificios y tierras en todo el país

Mejor disponibilidad de agua útil en los suelos del centro-norte de Santa Fe

Mejor disponibilidad de agua útil en los suelos del centro-norte de Santa Fe

Lo último

Mejor disponibilidad de agua útil en los suelos del centro-norte de Santa Fe

Mejor disponibilidad de agua útil en los suelos del centro-norte de Santa Fe

El gobierno anunció un plan para modernizar el Inta que incluye la venta de edificios y tierras en todo el país

El gobierno anunció un plan para "modernizar" el Inta que incluye la venta de edificios y tierras en todo el país

Escenario 2025: el precio de la soja seguirá presionado a la baja

Escenario 2025: el precio de la soja seguirá presionado a la baja

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo